No es sencillo sentir gozo en medio de la crisis; por el contrario, las emociones del momento son negativas. Y aunque todos podemos sentirnos así a veces, permanecer con en ese estado no mejora la situación: la agrava. Por ese motivo debemos tener un enfoque diferente a los problemas.
Aunque no es sencillo, tener una mirada de esperanza cuando parece que nada sale bien, nos da fortaleza. Por eso te recomendamos los siguientes consejos para que mantengas la tranquilidad y alegría incluso en los peores momentos.
La perspectiva de la vida cambia según nuestro enfoque, y cuando estamos en crisis solo pensamos en lo malo; pero para sobreponernos a la situación podemos hacer una lista de motivos por los cuales estamos agradecidos.
Incluso en medio de los problemas, siempre hay algo por qué agradecer: empezando por la vida, el amor de Dios, la esperanza que aún tenemos, incluso por las cosas que tenemos. No hay que tener mucho para ser agradecidos, solo empezar a apreciar lo que poseemos y verlo como un verdadero tesoro.
La gratitud nos empuja hacia lo bueno de la vida, y nos da gozo en medio de la crisis; por eso debemos practicarla a diario.
Como seres humanos estamos en constante aprendizaje y crecimiento; y las situaciones negativas también son lecciones que nos ayudan a madurar, si las vemos de esa forma.
Si estás pasando por un mal momento, separa un tiempo para anotar qué te han enseñado esas circunstancias. También apunta qué podrías mejorar para la próxima vez y qué consejo le darías a una persona en una situación similar.
Ver desde una perspectiva más objetiva te ayudará a darte cuenta que depende de ti si de esta crisis sales fortalecido o no.
Estudios han comprobado que estar en contacto con la naturaleza es una terapia efectiva para la salud mental. No necesariamente tienes que ir de campamento o viajar a algún lugar lejano: con salir a un parque donde hay árboles es suficiente.
Para más información, leer: Dile adiós al estrés en 20 minutos.
Por más que tengamos fuerza de voluntad, no siempre podemos hacerlo todo; pero hay alguien que sí: Jesús. En Mateo 11:28, dice:
Vengan a mí los que estén cansados y afligidos y yo los haré descansar.
(NBV)
Esta invitación no solo es para dejar nuestras cargas en Jesús, pues al hacerlo recibimos paz y una nueva esperanza. Esa esperanza nos dice que sin importar lo que pase, Dios siempre está en control; ¡y esa es una excelente noticia!
Muchos se quedan con las emociones negativas y las guardan en el corazón; pero esa solución no es efectiva. Estudiosos del comportamiento concuerdan en que una mejor terapia es expresar los sentimientos; y hay muchos medios para hacerlo. Uno de ellos es conversando con seres queridos, consejeros, etc. Y la otra es a través del arte. Hay sentimientos que no se pueden expresar con palabras habladas, pero sí mediante la creación de una pintura, escultura, manualidad, un escrito, etc.
El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.
La licenciada Débora Pedace nos habla de 6 pasos para el autoperdón, la importancia de…
Mientras vivimos en una sociedad que valora las apariencias, Dios nos llama a enfocarnos en…
Como mujer se te puede hacer difícil manejar tu vida y hoy te traemos cinco…
¿Qué significa esperar en Dios? Confiar en Él, en Sus promesas y Su tiempo perfecto.…
Como cristianos, uno de nuestros mayores llamados es ser transformados a la imagen de Cristo.…
El Buen Pastor, Jesús, no te dejará y por más lejos que te encuentres, te…