La ventaja de tener un horario establecido es que ya sabemos qué hacer. Pero cuando debemos permanecer en casa, entonces tenemos que amoldarnos a los cambios y establecer una nueva rutina. Si no lo hacemos, entonces podemos pasar mucho tiempo sin hacer nada y no cumplir con nuestras obligaciones. La solución para eso es tener un horario bien organizado que nos permita tener tiempo para todo y que sea de provecho para nuestro bienestar.
Estos son algunos puntos que debes tener en cuenta cuando organices tu horario:
Quedarte en casa no es un permiso para dormir todo el día. Según un estudio, ningún extremo es bueno: tanto dormir poco como en exceso es dañino para la salud. Por eso debes tener horas fijas para dormir y ser consistente con ese tiempo. Lo recomendable es dormir, como máximo a las 10 pm, en el caso de los jóvenes y adultos. Esto puede variar en el caso de los niños pero, en general, cada quien debe mantener un tiempo de descanso.
¿Quieres saber cuántas horas debes dormir, de acuerdo a tu edad? Completa el test ¿Cuántas horas de sueño realmente necesitas?
No caigas en la tentación de quedarte toda la noche viendo películas o haciendo alguna otra cosa. Prioriza tus horas de sueño porque eso afectará tu rendimiento y también tu energía al día siguiente.
El ejercicio es importante para tu cuerpo y debe ser parte de tu horario. Separa por lo menos media hora al día para que hagas algún tipo de actividad física. No necesitas un gimnasio en casa, incluso bailar o saltar con los niños puede ser un buen ejercicio. Lo que vale es que muevas tu cuerpo y no te quedes sentado o parado todo el día.
Las responsabilidades del hogar no se pueden descuidar. Así que lo más conveniente es delegar funciones específicas. Estas deben incluir las tareas de limpieza, cuidado de los niños o ancianos, orden y otras actividades. Una vez que determinas quién hará cada función, podrás ubicar tu deber en un horario que te convenga.
Si debes estudiar o trabajar durante la cuarentena, lo recomendable es que mantengas el horario normal. Eso te permitirá interactuar adecuadamente con tus compañeros y además te enseñará disciplina. Mientras estudies o trabajes, elimina toda distracción y concéntrate en lo que debes hacer.
Este podcast te ayudará: 5 consejos para trabajar o estudiar desde casa durante la cuarentena.
Para no ocupar todo tu tiempo en una sola actividad recreativa, pon un límite. Si lo que quieres es ver una película o ponerte al día con una serie, pon un total de horas que necesitarás. Si le das más atención a la diversión desaprovecharás el tiempo. Pero si te vas al otro extremo y no te distraes también podrías hacer daño a tu bienestar emocional. Por eso es vital que pongas un límite para tu tiempo de distracción.
Este es el momento ideal para crecer espiritualmente. Establece de qué hora a qué hora harás tu devocional o estudio bíblico. Si desde ahora esto se convierte en un hábito, cuando la cuarentena termine seguirás practicándolo. Recuerda que tu relación con Dios depende de tu esfuerzo y nadie más puede hacerlo a tu cuenta.
Este es un material que te servirá: Descarga gratis: Estudio del libro de Filipenses.
Una guía de qué libros de la Biblia puedes estudiar: 5 estudios bíblicos para la cuarentena
El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.
La licenciada Débora Pedace nos habla de 6 pasos para el autoperdón, la importancia de…
Mientras vivimos en una sociedad que valora las apariencias, Dios nos llama a enfocarnos en…
Como mujer se te puede hacer difícil manejar tu vida y hoy te traemos cinco…
¿Qué significa esperar en Dios? Confiar en Él, en Sus promesas y Su tiempo perfecto.…
Como cristianos, uno de nuestros mayores llamados es ser transformados a la imagen de Cristo.…
El Buen Pastor, Jesús, no te dejará y por más lejos que te encuentres, te…