Durante muchos años, los científicos han investigado los efectos físicos de los problemas emocionales. Descubrimientos han puesto en evidencia que existe una estrecha relación entre el estado anímico y la salud física. Pero ¿hasta qué punto los sentimientos afectan al cuerpo?
Un estudio1 realizado por el Instituto Nacional de Salud y publicado en la revista Fertility and Sterility, reveló que entre las parejas en tratamiento por infertilidad, la depresión en los varones contribuye a la disminución de oportunidades de concepción. Esta investigación también afirma que cierta clase de antidepresivos son dañinos. Los inhibidores selectivos del reuptake de la serotonina (SSRIs) incrementan el riesgo de pérdida temprana de embarazo entre las mujeres que son tratadas por infertilidad.
Por otra parte, un estudio2 a cargo del Centro Médico de la Universidad de Boston, reveló que las mujeres con síntomas de depresión severa tienen menos posibilidades de quedar embarazadas.
Esta investigación encontró que la depresión disminuye las probabilidades de concepción en un 38 %. Las mujeres que sufren de depresión severa toman más tiempo en quedar embarazadas, a comparación de las que no tienen este problema.
Los expertos aún no han descubierto la razón detrás de este fenómeno. Pero se cree que es porque la depresión está asociada con la desregulación del eje hipotalámico-pituitario-adrenal, que puede influir en el ciclo menstrual y afectar la capacidad de concebir. Asimismo, otro estudio3 reveló que el estrés es un factor que influye que en cuánto se demora una mujer para quedar embarazada.
Estos estudios han sido influyentes en la forma que se ve la infertilidad. Ahora no solo se toma en cuenta los factores biológicos en la concepción, sino también los emocionales y psicológicos. Los expertos en la salud recomiendan que las parejas que deseen tener hijos, no solo consulten a un médico o profesional de la salud, sino también a alguien que les ayude a lidiar con sus problemas emocionales o de pareja. Esta acción podría ser lo que determina si una pareja tiene hijos o no.
El siguiente crédito, por obligación, es requerido para su uso por otras fuentes: Este artículo fue producido para radio cristiana CVCLAVOZ.
1Evans-Hoeker, E. A., Eisenberg, E., Diamond, M. P., Legro, R. S., Alvero, R., Coutifaris, C., Casson, P. R., Christman, G. M., Hansen, K. R., Zhang, H., Santoro, N. & Steiner, A. Z. (2018). Major depression, antidepressant use, and male and female fertility. Fertility and Sterility, Volume 109 , Issue 5 , 879 - 887. 2Nillni, Y., Wesselink, A., Gradus, J., Hatch, E., Rothman, K., Mikkelsen, E., & Wise, L. (2016). Depression, anxiety, and psychotropic medication use and fecundability. American Journal Of Obstetrics And Gynecology, 215(4), 453.e1-453.e8. doi: 10.1016/j.ajog.2016.04.022 3Buck Louis, G., Lum, K., Sundaram, R., Chen, Z., Kim, S., & Lynch, C. et al. (2011). Stress reduces conception probabilities across the fertile window: evidence in support of relaxation. Fertility And Sterility, 95(7), 2184-2189. doi: 10.1016/j.fertnstert.2010.06.078
La licenciada Débora Pedace nos habla de 6 pasos para el autoperdón, la importancia de…
Mientras vivimos en una sociedad que valora las apariencias, Dios nos llama a enfocarnos en…
Como mujer se te puede hacer difícil manejar tu vida y hoy te traemos cinco…
¿Qué significa esperar en Dios? Confiar en Él, en Sus promesas y Su tiempo perfecto.…
Como cristianos, uno de nuestros mayores llamados es ser transformados a la imagen de Cristo.…
El Buen Pastor, Jesús, no te dejará y por más lejos que te encuentres, te…