Es sabido que la limpieza constituye una gran parte de la prevención de enfermedades. Una higiene adecuada evita que los gérmenes y bacterias afecten nuestra salud, por lo cual nos preocupamos por la limpieza de nuestros hogares, lugares de estudio o trabajo. Aunque el higiene es de ayuda para los seres humanos, un reciente estudio ha comprobado que podría ser contraproducente para los pulmones.
Un estudio realizado por la Universidad de Bergen en Noruega y publicado en la American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine, reveló que la larga exposición a los productos de limpieza causa el mismo daño a los pulmones que fumar 20 cigarros por día durante 20 años. La investigación analizó a mujeres de 34 años en promedio durante 2 décadas. Las participantes eran trabajadoras del área de limpieza, o pasaban largos períodos de tiempo aseando sus hogares, quienes al concluir el estudio mostraron mayor prevalencia de asma en comparación con las personas que no utilizan productos químicos para hacer limpieza. Además se descubrió que la cantidad de aire que una persona puede exhalar por segundo disminuye en las mujeres que limpiaban. “Las mujeres que limpiaban en el hogar o trabajaban como limpiadoras ocupacionales habían acelerado la disminución de la función pulmonar, lo que sugiere que las exposiciones relacionadas con las actividades de limpieza pueden constituir un riesgo para la salud respiratoria a largo plazo”, sostienen los investigadores. Sin embargo, estos resultados solo se observaron en mujeres, pues al comparar los resultados de los hombres que trabajan en la industria de la limpieza y aquellos que no, no se encontraron diferencias significativas de deterioro a los pulmones.
Los estudiosos explicaron que los efectos nocivos de los productos de limpieza en las personas se debe a que éstos están diseñados para combatir las bacterias, pero no para inhalación humana. Esto no significa que debamos descartar por completo estos productos, sino tomar medidas de precaución para proteger nuestra salud y la de nuestros seres queridos.
El siguiente crédito, por obligación, es requerido para su uso por otras fuentes: Este artículo fue producido para radio cristiana CVCLAVOZ.
Svanes, Ø., Bertelsen, R., Lygre, S., Carsin, A., Antó, J., & Forsberg, B. et al. (2018). Cleaning at Home and at Work in Relation to Lung Function Decline and Airway Obstruction. American Journal Of Respiratory And Critical Care Medicine. http://dx.doi.org/10.1164/rccm.201706-1311oc
La licenciada Débora Pedace nos habla de 6 pasos para el autoperdón, la importancia de…
Mientras vivimos en una sociedad que valora las apariencias, Dios nos llama a enfocarnos en…
Como mujer se te puede hacer difícil manejar tu vida y hoy te traemos cinco…
¿Qué significa esperar en Dios? Confiar en Él, en Sus promesas y Su tiempo perfecto.…
Como cristianos, uno de nuestros mayores llamados es ser transformados a la imagen de Cristo.…
El Buen Pastor, Jesús, no te dejará y por más lejos que te encuentres, te…