Las 5 características de la amistad

Los amigos pueden ser más importantes que los familiares. Según una investigación publicada en la revista Personal Relationships1, para el bienestar físico en los adultos mayores, los buenos amigos son un factor más influyente que tener familiares cercanos. Pero, ¿qué es lo que hace que una persona considere a otra como su “amiga”?

Bill Rawlins, profesor de la University de Ohio, afirma que las amistades no son una casualidad ni tampoco ocurren de pronto, sino que “escogemos a nuestros amigos y nuestros amigos nos escogen a nosotros”.2 Rawlins realizó una investigación en 1992 y estudió a cientos de parejas de amigos. Durante horas de entrevistas por un cierto período de tiempo, llegó a la conclusión de que los seres humanos forman sus amistades después de conocer a una persona superficialmente y descubren sus similitudes3. Asimismo, de sus estudios llegó a la conclusión de que la amistad, para calificarse como tal, tiene 5 características:

1. La amistad es voluntaria

Rawlins sostiene que “las personas no pueden ser forzadas a ser amigos el uno con el otro”. Parece un poco obvio, pero esta característica demuestra que la verdadera amistad hace que uno piense más allá de uno mismo. La confianza, el respeto y amor entre los amigos son algo que se desarrolla con el tiempo y de forma voluntaria. Una amistad formada por obligación no es amistad verdadera.

2. La amistad es mutua

Así como la amistad es voluntaria, también es recíproca. Para que una amistad saludable se desarrolle y fortalezca, ambas personas deben corresponder a los sentimientos del otro. Si esto no sucede la relación no puede considerarse una amistad, sino mas bien afecto unilateral.

3. La amistad es personal

Según Rawlins, esto se refiere a que los amigos se preocupan por el otro por quienes son y no por lo que pueden obtener de ellos. Esto quiere decir que, por más que tengan similitudes e intereses en común, la amistad no debe ser interesada ni buscar su propio beneficio. Esta es una de las cualidades que demuestra la importancia de la sinceridad y honestidad en la amistad.

4. La amistad es afectiva

Rawlins afirma que parte de la amistad es la afección pues eso demuestra cuán importante el alguien para otra persona. La forma como se refleja afecto varía de acuerdo a cada pareja de amigos, pero siempre tiene el mismo propósito. Rawlins sostiene que esta es una práctica importante pues fortalece el vínculo entre los amigos.

5. La amistad es igualitaria

La amistad no tiene límites. Si dos personas deciden ser amigos a pesar de las diferencias que puedan tener, eso hace que se vean en un mismo nivel. “Los amigos encontrarán algún aspecto de su relación donde hablen como iguales”, afirma Rawlins. Esta característica de la amistad hace que personas de distintos orígenes, clases sociales, culturas, edades y creencias puedan formar lazos de amistad tan fuertes que trascienden el tiempo y dejan una huella en la historia.

 
 

El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.

1CHOPIK, W. (2017). Associations among relational values, support, health, and well-being across the adult lifespan. Personal Relationships, 24(2), 408-422. doi: 10.1111/pere.12187
2Liebendorfer, A. (2012). Just Between Friends. Recuperado el 24 de setiembre de 2018, de https://www.ohio.edu/research/communications/Friendship.cfm
3OHIO Expert: William Rawlins, Ph.D. Recuperado el 24 de setiembre de 2018, de https://www.ohio.edu/ucm/media/experts/ohioexpert.cfm?pageid=2240928&formid=1822088
Lou Torres

Amo a Dios, mi familia; y me apasiona el lenguaje escrito. Me encanta leer, y si no lo hago es porque estoy escribiendo.

Recent Posts

6 pasos para el autoperdón

La licenciada Débora Pedace nos habla de 6 pasos para el autoperdón, la importancia de…

5 meses ago

4 prácticas que te ayudarán a construir tu carácter

Mientras vivimos en una sociedad que valora las apariencias, Dios nos llama a enfocarnos en…

6 meses ago

5 consejos para manejar tu vida como mujer

Como mujer se te puede hacer difícil manejar tu vida y hoy te traemos cinco…

6 meses ago

¿Qué significa esperar en Dios?

¿Qué significa esperar en Dios? Confiar en Él, en Sus promesas y Su tiempo perfecto.…

6 meses ago

5 consejos para tener el carácter de Jesús

Como cristianos, uno de nuestros mayores llamados es ser transformados a la imagen de Cristo.…

6 meses ago

Agradando al buen pastor

El Buen Pastor, Jesús, no te dejará y por más lejos que te encuentres, te…

6 meses ago