Uno de los consejos más populares para mejorar la salud mental es tener un pasatiempo; sin embargo, no todos creen en su efectividad. Pero ahora la ciencia ha demostrado el porqué sí funciona, y la respuesta está en el cerebro.
Para los escépticos, los pasatiempos —como las manualidades— son una pérdida de tiempo; pero hoy sabemos que más que un método de relajación, sirven para el bienestar mental y, en algunos casos, incluso físico.
Estudios han confirmado que tener un pasatiempo puede prevenir e incluso ayudar a superar la depresión. Actividades como hacer música, dibujar, manualidades como costura, carpintería, coleccionismo o modelismo, sirven para combatir la depresión.
Pero ¿por qué tienen este efecto?
Investigadores analizaron que cuando practicamos un pasatiempo, la parte de placer se activa en el cerebro. Vemos nuestro progreso y eso nos produce un sentimiento de logro y realización, por lo que queremos continuar haciéndolo. Este sistema de recompensa hace que nos sintamos bien. Y, por consecuencia, mejoremos en nuestra una salud mental.
Cuando desafiamos nuestras capacidades y aprendemos algo nuevo hacemos que nuestro cerebro se ejercite. Este ejercicio nos ayuda a ser más inteligentes porque nos hace más receptivos a la nueva información.
Por otra parte, cuando algo nos interesa usualmente buscamos conectar con otras personas que practican lo mismo que nosotros. Esto hace que formemos lazos de amistad con otros. Conectarnos a través de un pasatiempo mejora la salud mental porque nos proporciona un punto en común con otros; y tener amistades sólidas también disminuye las probabilidades de tener alguna enfermedad mental.
Cualquier pasatiempo que requiera concentración te ayudará. Pero si quieres una lista específica, considera ejecutar un instrumento musical, dibujo y pintura, la lectura, las manualidades, costura y cualquier arte manual. Además puedes comenzar a practicar un deporte o ejercitarte. Cualquier opción te brindará los beneficios que solo un buen pasatiempo puede ofrecerte.
El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.
La licenciada Débora Pedace nos habla de 6 pasos para el autoperdón, la importancia de…
Mientras vivimos en una sociedad que valora las apariencias, Dios nos llama a enfocarnos en…
Como mujer se te puede hacer difícil manejar tu vida y hoy te traemos cinco…
¿Qué significa esperar en Dios? Confiar en Él, en Sus promesas y Su tiempo perfecto.…
Como cristianos, uno de nuestros mayores llamados es ser transformados a la imagen de Cristo.…
El Buen Pastor, Jesús, no te dejará y por más lejos que te encuentres, te…