Pregúntale a Andrés -¿Cómo le digo a mi hijo que no tenemos dinero?

Andrés,

Cuando vamos al súper, mi hijo, como todos los niños, quiere juguetes o dulces. Qué le puedo decir al niño para no decirle “hijo no tenemos dinero”. Me da miedo que crezca con mente de escasez. Espero tu consejo.

Juan Carlos

Tucson, AZ

 

Hola Juan Carlos,

Cuando no hay dinero, no hay dinero. Pero esta es una oportunidad de oro, tu puedes aprovechar estos momentos para enseñarle a tu hijo la importancia de administrar el dinero. Mira, es preferible que tu hijo crezca escuchando un no a que crezca creyendo que puede tenerlo todo manipulándote con llanto y con berrinches.

 

Cuando tu hijo te dice en el súper, “Papi lo quiero, ¿me lo puedes comprar?”. Solo dile: “lo siento, hijo, hoy no tenemos el dinero para eso; pero si te portas bien y haces tus tareas, te lo compro cuando vengamos otra vez”. Ojo con esto, si él cumple, tú cumples. Cuando dejas que el niño se salga con la suya, ya sea porque te extorsiona como un sicario o porque tu corazón se derrite cuando él te ve con esos ojitos de “puppy” triste, es muy probable que arme un escándalo cuando le digas que no. Al principio podría hacer berrinches y tendrás que pasar la vergüenza en el súper; pero es muy importante que mantengas tu palabra.  Si no lo haces, él sabrá que si grita más duro, obtendrá lo que quiere.  Aquí el problema no es el dulce o el juguete, es el mensaje que mandas a su subconsciente. Es como decirle: “tus berrinches son órdenes para mí”, y eso, se paga muy caro cuando son adolescentes.  Cuando están muy chiquitos es más difícil hablar con ellos, pero tienes que hacerlo. Si te avientan un berrinche nivel 10 a todo pulmón, charco de lágrimas y moco tendido, disciplínalo; recuerda que tú eres el adulto y la autoridad de tu hogar.  Ya en la casa, cuando esté más tranquilo, puedes hablar con él para que entienda la situación. La disciplina se hace en casa y no en público.  Si es necesario disciplinarlo explícale por qué y hazlo sin ira o enojo. La próxima vez que vayas al súper, antes de entrar, dile que solo puedes comprarle algo que valga $2 dólares (o la cantidad que puedas sin dañar tu presupuesto), pero que se tiene que portar bien. Cuando se acaben los dos dólares, se acabaron.

 

Aquí se da otra oportunidad de enseñanza. Dile a tu hijo, “qué te parece si haces unos trabajitos en la casa y con lo que te ganes, te puedes comprar lo que quieras. Es muy sabio que nuestros hijos hagan una relación entre el dinero y el trabajo. Es triste, pero hay adultos en edad de retiro que todavía no han hecho esa relación. Nosotros enseñamos a nuestros hijos desde chiquitos. Ahora, cuando ellos dicen: “¿tienes algún trabajo que pueda hacer para ganarme el dinero para comprar esto?”. Si la cantidad es grande, saben que deben ahorrar.

 

Ahora, tú al igual que nosotros, amas a tus hijos; entonces, a veces, puedes comprarles algo solo porque lo quieres hacer. Te puedo decir que cuando hagas eso, para tu hijo será un regalo especial porque tú no estás reaccionando a un berrinche.  Hay muchos hogares donde no puedes ni caminar por tanto juguete que tienen; y, aun así, los niños no son felices.

 

Es nuestra responsabilidad, como padres, enseñarles a comportarse en el supermercado o cualquier otro lugar.  Aprovecha esta gran oportunidad para empezar a enseñarle el manejo del dinero y la diferencia entre los deseos y las necesidades. Eso será una bendición para ustedes en el súper y para ellos toda la vida.

Andrés

CVCLAVOZ

Recent Posts

6 pasos para el autoperdón

La licenciada Débora Pedace nos habla de 6 pasos para el autoperdón, la importancia de…

5 meses ago

4 prácticas que te ayudarán a construir tu carácter

Mientras vivimos en una sociedad que valora las apariencias, Dios nos llama a enfocarnos en…

6 meses ago

5 consejos para manejar tu vida como mujer

Como mujer se te puede hacer difícil manejar tu vida y hoy te traemos cinco…

6 meses ago

¿Qué significa esperar en Dios?

¿Qué significa esperar en Dios? Confiar en Él, en Sus promesas y Su tiempo perfecto.…

6 meses ago

5 consejos para tener el carácter de Jesús

Como cristianos, uno de nuestros mayores llamados es ser transformados a la imagen de Cristo.…

6 meses ago

Agradando al buen pastor

El Buen Pastor, Jesús, no te dejará y por más lejos que te encuentres, te…

6 meses ago