Pregúntale a Andrés – ¿Debo pagar por cancelar el contrato antes de tiempo?

Andrés,

Tengo contrato con una compañía que me ofrece el servicio de internet por un año y apenas llevo 6 meses con ellos.  Me quedan 6 meses más, pero este fin de semana me estoy mudando a un lugar donde ellos no tienen servicio.  Entonces,  dicen que tengo que pagar la multa por cancelar antes de tiempo o la otra opción es que siga pagando sin usar el servicio por los 6 meses que restan. ¿Es verdad que tengo que pagar?

Anette

Boise, ID

 

Hola Anette,

Lamento decírtelo, pero es verdad. Estás bajo un contrato y tienes que cumplirlo. Decide por la opción menos costosa y paga.  En otras palabras, si la multa es menor a seis meses del pago mensual, elige la multa y págala. Si las dos opciones son lo mismo, yo elegiría pagar la multa para terminar con esto hoy. No quiero que se me retuerza el estómago durante los próximos seis meses cada vez que vea el cobro.

Por favor no eches esto en saco roto. Estas personas están en el derecho de cobrar porque tú aceptaste esos términos, aunque moralmente se sienta como una injusticia. Si no pagas, ellos pondrán esto en manos de un cobrador y la cantidad irá subiendo y subiendo y subiendo. Es más, si no pagas, es muy probable que ellos lo reporten al buró de crédito.  Aunque yo no recomiendo construir crédito, tampoco recomiendo echarlo a la basura. No pagar tendría un impacto negativo en tu puntaje de crédito.

Muchas veces, los contratos vienen escondidos detrás de un contrato de arrendamiento (lease, en inglés). Rentar el celular, el carro, el nuevo equipo de detección de humo para tu casa, paneles solares, etc.; significa que aunque cambies de parecer, o si cambia tu situación económica, no puedes, simplemente, dejar de pagar.

A mí no me gustan los contratos. Pareciera que todo mundo te quiere poner una cuerda al cuello y traerte amarrado como a un perrito. Ya sea el servicio de internet, alarma de la casa, celular, TV por cable o por satélite, hoy en día hasta los plomeros quieren ponernos bajo un contrato.  Hay mucha gente sin escrúpulos, que con tal de vender, te van a mentir y a decirte que no estás firmando un contrato. De ahora en adelante, si no quieres la correa al cuello pídeles que te muestren los documentos y tómate el tiempo para leer los términos antes de firmar un papel, negociar un servicio a través de la pantalla del computador haciendo clic en el botón que dice “Acepto los términos”, o decir “Si acepto” por teléfono.

Andrés

 

 

CVCLAVOZ

Recent Posts

6 pasos para el autoperdón

La licenciada Débora Pedace nos habla de 6 pasos para el autoperdón, la importancia de…

5 meses ago

4 prácticas que te ayudarán a construir tu carácter

Mientras vivimos en una sociedad que valora las apariencias, Dios nos llama a enfocarnos en…

6 meses ago

5 consejos para manejar tu vida como mujer

Como mujer se te puede hacer difícil manejar tu vida y hoy te traemos cinco…

6 meses ago

¿Qué significa esperar en Dios?

¿Qué significa esperar en Dios? Confiar en Él, en Sus promesas y Su tiempo perfecto.…

6 meses ago

5 consejos para tener el carácter de Jesús

Como cristianos, uno de nuestros mayores llamados es ser transformados a la imagen de Cristo.…

6 meses ago

Agradando al buen pastor

El Buen Pastor, Jesús, no te dejará y por más lejos que te encuentres, te…

6 meses ago