¿Puedes saber si tienes COVID-19 por el sonido de tu voz?

Un reciente estudio está evaluando la posibilidad de saber si alguien tiene COVID-19 por el sonido de su voz.

A medida que pasa el tiempo se está descubriendo nuevos métodos para detectar si alguien tiene el coronavirus. Uno de los más revolucionarios es el que construyeron en Israel, y que puede dar un diagnóstico en un minuto. Ahora la ciencia ha dado un paso más al detectar a pacientes de COVID-19 solo por el sonido de su voz.

Recientes informes alertaron que la pérdida del gusto y el olfato son algunos de los síntomas tempranos del coronavirus. Esto llevó a un grupo de investigadores a pensar si también afectaría las cuerdas bucales. Ellos se basaron en la hipótesis de que existe una interdependencia entre los sistemas respiratorio y del habla. Es decir que si la nariz está afectada, es probable que los otros órganos que usamos para hablar (pulmones, tráquea, laringe y boca), también estén perjudicados. Esto explica por qué tenemos una voz ronca o no podemos hablar cuando tenemos gripe.

¿Puedes saber si tienes COVID-19 por el sonido de tu voz?

Embed from Getty Images

Una investigación publicada en IEEE Open Journal Of Engineering In Medicine And Biology hizo un estudio de la voz. Los científicos analizaron audios de celebridades que no sabían que estaban contagiados. Ellos rastrearon los cambios en la calidad de voz antes y después de la infección. Eligieron a cinco celebridades de redes sociales como Twitter, Instagram y YouTube; luego compararon sus voces y para ver de qué manera había cambiado cuando contrajeron la COVID-19.

Ellos descubrieron que cuando una persona se enferma de coronavirus es probable que tenga el sistema respiratorio inflamado; lo cual causa daños en la coordinación motora en el tracto vocal. Como resultado, sí hay cambios en las ondas sonoras de la voz del enfermo.

¿Cuán acertado es?

Embed from Getty Images

De ser implementado, esta forma de diagnóstico sería la menos invasiva, ya que no se necesitaría muestras de sangre. Sin embargo, la investigación sigue en su curso y no puede catalogarse como acertada al 100 %. La razón es que hay poblaciones en las que no se puede aplicar. Por ejemplo, aquellos que están pasando por un período de cambio hormonal, estilo de habla o estado emocional podrían sufrir cambios en su voz que no necesariamente implican al coronavirus. Esto podría llevar a obtener un resultado erróneo.

Pero puesto que ya se tiene las bases para este estudio, la sugerencia de los investigadores es crear una aplicación para celulares que ayude a identificar los biomarcadores vocales de depresión. La ap podría tener muestras diarias de la voz y sería más preciso en dar un diagnóstico.


El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.

FUENTE
Quatieri, T., Talkar, T., & Palmer, J. (2020). A Framework for Biomarkers of COVID-19 Based on Coordination of Speech-Production Subsystems. IEEE Open Journal Of Engineering In Medicine And Biology, 1-1. https://doi.org/10.1109/ojemb.2020.2998051
Lou Torres

Amo a Dios, mi familia; y me apasiona el lenguaje escrito. Me encanta leer, y si no lo hago es porque estoy escribiendo.

Recent Posts

6 pasos para el autoperdón

La licenciada Débora Pedace nos habla de 6 pasos para el autoperdón, la importancia de…

5 meses ago

4 prácticas que te ayudarán a construir tu carácter

Mientras vivimos en una sociedad que valora las apariencias, Dios nos llama a enfocarnos en…

6 meses ago

5 consejos para manejar tu vida como mujer

Como mujer se te puede hacer difícil manejar tu vida y hoy te traemos cinco…

6 meses ago

¿Qué significa esperar en Dios?

¿Qué significa esperar en Dios? Confiar en Él, en Sus promesas y Su tiempo perfecto.…

6 meses ago

5 consejos para tener el carácter de Jesús

Como cristianos, uno de nuestros mayores llamados es ser transformados a la imagen de Cristo.…

6 meses ago

Agradando al buen pastor

El Buen Pastor, Jesús, no te dejará y por más lejos que te encuentres, te…

6 meses ago