¿Qué ejemplos de buenas amistades hay en la Biblia?

¿Qué ejemplos de buenas amistades hay en la Biblia?

Sabemos que la amistad es algo valioso y necesario; por eso, hoy te traemos varios ejemplos de buenas amistades de la Biblia. Los seres humanos fuimos creados para relacionarnos y Dios nos bendice con nuestras amistades; muchos de ellos han sido como ángeles para nosotros.

Algunos pueden haber pasado y seguido, pero cumplieron su propósito en nuestra vida. Todas las amistades nos enseñan algo, a algunos nosotros les enseñamos. Pero es maravilloso contar con amigos. De eso no cabe duda. A continuación, te contamos acerca de buenas amistades en la Biblia.

Ejemplos de amistades en la Biblia

Jonatán y David

Esta amistad es un ejemplo sin igual de una amistad en la Biblia, cuyo amor implica sacrificio y lealtad. Leemos en la historia que David corre hacia Jonatán para saber por qué su padre lo quería muerto. Y para honrar a su padre, Jonatán puso a prueba a Saúl, y pudo ver que las sospechas de David tenían base.

Leemos en el libro de 1 Samuel, que lloraron juntos y se apoyaron y ayudaron mutuamente. Y cierra con David tomando como si fuera su propio hijo a uno de los hijos de Jonatán que tenía problemas físicos.

«Entonces Jonatán hizo un pacto solemne con David diciendo: —¡Que el Señor destruya a todos tus enemigos! Y Jonatán hizo que David reafirmara su voto de amistad, porque amaba a David tanto como a sí mismo.»

1 Samuel 20:16-17 (NTV)

Es tu decisión saber quien entra o sale de tu vida, por eso mismo debemos aprender a escoger nuestras amistades y seguir el ejemplo que encontramos en la biblia.

Rut y Noemí

Cuando Noemí estaba pasando por uno de los momentos más difíciles, pues había muerto su esposo y sus dos hijos, quiso irse a otro lugar buscando sustento. Ella quiso que sus nueras se fueran con sus familias, pero Rut decidió quedarse con ella. Eso es una amistad fiel, un amor bonito, que ilustra la fidelidad.

En esta historia también vemos la lealtad de Dios para quienes humildemente se dedican a servir a otros. Rut se quedó con Noemí y su historia cambió por completo para bien. De este ejemplo de amistad en la Biblia, aprendemos sobre la compasión y la lealtad.

«Mira—le dijo Noemí—, tu cuñada regresó a su pueblo y a sus dioses. Tú deberías hacer lo mismo.Pero Rut respondió: —No me pidas que te deje y regrese a mi pueblo. A donde tú vayas, yo iré; dondequiera que tú vivas, yo viviré. Tu pueblo será mi pueblo, y tu Dios será mi Dios.  Donde tú mueras, allí moriré y allí me enterrarán. ¡Que el Señor me castigue severamente si permito que algo nos separe, aparte de la muerte!»

Rut 1:15-17 (NTV)

Elías y Eliseo

De Eliseo sabemos que pudo entrenarse y servir junto al profeta Elías. Cuando llegó el momento en el que debían separarse, Eliseo lo siguió. Y la verdad es que si no hubiese seguido con él, no hubiese visto los milagros que ocurrieron.

Por ejemplo, en 2 Reyes 2:7-8, cuando Elías golpeó el río Jordán con su capa y este se abrió en dos para atravesarlo. Y el maravilloso milagro en el que Elías fue llevado en un torbellino a estar con Dios. De esta amistad que leemos en la Biblia, aprendemos el ejemplo de las cosas maravillosas que podemos experimentar al seguir con una amistad.

«Cincuenta hombres del grupo de profetas también fueron y observaron de lejos cuando Elías y Eliseo se detuvieron junto al río Jordán.  Luego Elías dobló su manto y con él golpeó el agua. ¡El río se dividió en dos y ambos cruzaron sobre tierra seca!»

2 Reyes 2:7-8 (NTV)

«Mientras iban caminando y conversando, de pronto apareció un carro de fuego, tirado por caballos de fuego. Pasó entre los dos hombres y los separó, y Elías fue llevado al cielo por un torbellino.»

2 Reyes 2:11 (NTV)

Abraham y Lot

Aunque hubo conflicto entre familiares en esos tiempos, Abraham y Lot, que tuvieron muchos bienes, no permitieron que hubiese querellas entre ellos. Abraham era tío de Lot. Y leemos que sus criados sí se pelearon. Viendo eso, ellos acordaron que no hubiese diferencias o peleas entre ellos. Y luego que separaron sus caminos, Lot habitó en Sodoma; pero los rebeldes de ese lugar lucharon y saquearon Sodoma y Gomorra y también capturaron a Lot. Entonces, Abraham puso su vida en peligro por Lot cuando decidió luchar por la libertad de su amigo. Fue una acción de lealtad la que tuvo con su sobrino cuando salió en su rescate. Aprendamos a dar el todo por nuestros amigos, así como Abram por Lot.

«Abram recuperó todos los bienes que habían sido tomados, y trajo de regreso a su sobrino Lot junto con sus pertenencias, las mujeres y los demás cautivos.»

Génesis 14:16 (NTV)

Marcos y Pablo

Con esta relación sobre la que leemos en la Biblia, podemos ver un ejemplo de segundas oportunidades en una amistad de quienes están por una misma causa. Todos merecemos una segunda oportunidad. Algunos necesitan una tercera, cuarta y hasta quinta.

Marcos le había fallado a Pablo en Panfilia, como lo podemos leer en el libro de Hechos; por eso, cuando Bernabé le pidió a Pablo que llevasen a Marcos con ellos, Pablo se negó y prefirió ir con Silas. Pero luego leemos en 2 Timoteo versículo 4, que Pablo pide que lleven a Marcos para ayudarlo en su ministerio. Y luego comprobamos que Marcos escribió uno de los cuatro Evangelios del Nuevo Testamento. Un buen resultado de una amistad donde no se guardó rencor o resentimientos.

«Solo Lucas está conmigo. Trae a Marcos contigo cuando vengas, porque me será de ayuda en mi ministerio.»

2 Timoteo 4:11 (NTV)

Moisés y Aarón

Dios le dio a Moisés instrucciones muy precisas, aun cuando Moisés no se sentía apropiado para la tarea, no sabía lo que debía decir ni cómo lograría lo que Dios le estaba pidiendo. Por ello, Dios le dijo que su hermano Aarón estaría con él y lo apoyaría en lo que le mandaba hacer.

No todos estamos preparados para hacer lo que Dios nos manda, pero no olvidemos que Dios capacita a quienes llama. Moisés y Aarón hicieron todo lo que Dios les mandó y Aarón también logró milagros. Dos amigos laborando en fe para nuestro Dios. Otro ejemplo del respaldo y apoyo en la amistad y de cómo debemos obedecer a Dios.

«Entonces Moisés y Aarón fueron a ver al faraón e hicieron lo que el Señor les había ordenado. Aarón tiró su vara al suelo delante del faraón y de sus funcionarios, ¡y la vara se convirtió en una serpiente! Entonces el faraón llamó a sus sabios y a sus hechiceros, y los magos egipcios hicieron lo mismo con sus artes mágicas: tiraron sus varas al suelo, ¡y las varas también se convirtieron en serpientes! Pero la vara de Aarón se tragó las varas de ellos.»

Éxodo 7:10-12 (NTV)

Juan y Jesús

Aunque era el mismo Juan, quien se nominaba como el favorito o el amado de Jesús, no vemos a ninguno refutando sus palabras. Esta amistad que tenía Juan con Jesús, es un ejemplo que todos debemos seguir. Porque es justamente eso lo que desea Dios de nosotros, que tengamos una relación de amistad, constante, con dedicación y constancia para Él. No una religión y unas prácticas que sean como rituales y costumbres.

En el momento de la crucifixión, Juan fue el único de los apóstoles que permaneció a lado de Jesús. Sabiendo el amor de Jesús por nosotros, sintámonos sus favoritos. No dejes de dedicar tiempo a estar con Jesús. Valora realmente tu amistad con Él.

«Estaban de pie junto a la cruz la madre de Jesús, la hermana de su madre, María la esposa de Cleofas y María Magdalena. Cuando Jesús vio a su madre al lado del discípulo que él amaba, le dijo: “Apreciada mujer, ahí tienes a tu hijo”. Y al discípulo le dijo: “Ahí tienes a tu madre”. Y, a partir de entonces, ese discípulo la llevó a vivir a su casa.»

Juan 19:25-27 (NTV)
La amistad es un respaldo espiritual, y necesitamos de esa lealtad.

¿Por qué es bueno tener amigos?

Todos somos tan diferentes y hemos visto que entre familiares se han dado casos de traiciones y maldades. No es la norma, pero sucede. Asimismo, hemos sabido de muchas personas que han encontrado más que una familia en sus amistades. En el trato y en las cosas que han hecho por ellos los sienten así.

Tener amigos es importante porque fuimos creados como dijimos al principio, para relacionarnos. La amistad con lealtad, confianza, apoyo, es muy importante en la vida. Es un respaldo espiritual y necesitamos de esa lealtad y de esas personas con las cuales desahogarnos e inspirarnos.

Tener amigos nos permite tener a alguien que nos pueda aconsejar o llamar la atención si nos salimos de las normas. Alguien que nos advierta si siente que estamos en algún tipo de peligro. Alguien que nos apoye cuando nos sentimos desfallecer.

Por ello insistimos en que debes tener una amistad con Jesús. Hablar con Él a diario te da Su paz. Consultarle las decisiones que debes tomar, te da confianza. Trata de escuchar lo que te indique te hace seguir el camino que Él tiene para ti y Su propósito para tu vida. ¿Lo haces?

Tener un buen Estilo de vida es fácil; pero necesitamos de una buena disciplina para lograrlo, por eso te invitamos a nuestra categoría recomendada para que tengas mejores herramientas.

El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana

CVCLAVOZ

. El presente se escribió en su totalidad por un ser humano, sin uso de ChatGPT o alguna otra herramienta de inteligencia artificial.

CVCLAVOZ

Facebook
Twitter
Email
LinkedIn
WhatsApp

Cómo apoyar a un amigo tras una ruptura amorosa

Hablemos sobre algunas consideraciones de cómo podríamos apoyar a un amigo tras una ruptura amorosa desde una perspectiva cristiana.

¿Cómo afrontar los cambios en relaciones de amistad?

Si no sabes cómo afrontar los cambios en relaciones de amistad, aquí te dejamos 5 pasos prácticos y sencillos de seguir.

¿Qué implica ser un buen amigo?

La pregunta sobre qué implica ser un buen amigo es importante no sólo para tener buenos amigos sino para ser un buen amigo para otros.

Tiempo de lectura:

6 minutes

Autor

Comentarios

Topic

Likes

13

Deja un comentario