En el segmento Viernes de terapia junto a la licenciada Débora Pedace hablamos sobre qué es el pensamiento acelerado y cómo superarlo.
Este tipo de pensamiento forma parte de la gran ansiedad que vivimos en estos tiempos donde hay un elevado incremento de información, de actividad, de preocupaciones y presiones sociales que aceleran la mente de manera inimaginada a velocidades aterradoras.
En la era digital en la que vivimos, los pensamientos acelerados, intrusivos e invasivos forman parte de la cotidianidad de niños, adolescentes y adultos que de una u otra manera, no pueden parar de pensar. Este exceso de información intoxica la memoria, porque al darle tanta información al cerebro este termina perdiendo el foco y la concentración, dando como resultado una velocidad estéril de pensamientos que no tienen sentido.
Podemos tener trastornos emocionales, baja tolerancia a la frustración y, como consecuencia, aparece el estrés como primer interferente negativo clave en muchas de las personas con las que conversamos a diario.
En primer lugar, la falta de sueño. El famoso insomnio que solía presentarse en las últimas etapas del ciclo vital, lo vemos con más frecuencia en niños y adolescentes que, por la sobreinformación a la que están expuestos, les cuesta conciliar el sueño profundo. También puede haber un cansancio excesivo o despertarse con una sensación de no descanso.
Otro de los síntomas a nivel físico son los problemas gastrointestinales productos de estrés. Dolores de cabeza y musculares son otros de los síntomas que manifiestan las personas que están inmersas en esta vorágine del pensamiento acelerado. Desde un punto de vista psíquico, el sufrir de forma anticipada por algo o el déficit en el manejo de la frustración están presentes.
Para finalizar queremos brindarte 3 palabras claves para que las atesores y puedas, a partir de ellas, cambiar tu forma de procesar los pensamientos.
El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.
La licenciada Débora Pedace nos habla de 6 pasos para el autoperdón, la importancia de…
Mientras vivimos en una sociedad que valora las apariencias, Dios nos llama a enfocarnos en…
Como mujer se te puede hacer difícil manejar tu vida y hoy te traemos cinco…
¿Qué significa esperar en Dios? Confiar en Él, en Sus promesas y Su tiempo perfecto.…
Como cristianos, uno de nuestros mayores llamados es ser transformados a la imagen de Cristo.…
El Buen Pastor, Jesús, no te dejará y por más lejos que te encuentres, te…