Si deseas cuidar tu salud física y bienestar emocional, esta rutina de ejercicios es para ti. No necesitas ningún equipo especial y puedes usar las cosas que tienes en casa. Es más, tampoco tienes que hacerlo todos los días porque basta con que lo practiques dos o tres veces a la semana, y no tiene que ser en días consecutivos.
La rutina a continuación te ayudará a quemar grasa y fortalecer los músculos. No solo te mantendrás en forma, sino que también mejorarás tu rendimiento cognitivo pues tu cerebro trabajará mucho mejor.
Antes de comenzar a hacer tu rutina de ejercicios debes calentar tu cuerpo. Si no lo haces puedes lesionarte, así que es importante que no evites este paso.
Para calentar puedes correr en tu casa, subir y bajar las escaleras, saltar la cuerda, hacer algunas flexiones, pedalear en una bicicleta estacionaria o dar algunos golpes y patadas. Debes hacerlo por cinco minutos como mínimo. Eso hará que tu corazón lata más rápido y tus músculos estén preparados.
El primer paso en esta rutina de ejercicios consiste en hacer 20 sentadillas. Para ayudar al balance de tu cuerpo puedes entrelazar las manos y formar un puño. Si quieres añadir dificultad al ejercicio, levanta los brazos y haz las sentadillas sin bajarlos. También puedes cargar algo que tenga peso (así como en la imagen) y trabajar mejor tus brazos.
Cuando hayas terminado de hacer las 20 sentadillas, puedes descansar unos segundos y continuar con las lagartijas. Debes hacer 10 veces y concentrarte en hacerlas bien. Si te cuesta mucho hacer como en la imagen, puedes reposar tus rodillas en el suelo y hacer de esa forma. En caso de que tengas buena resistencia, puedes hacer más de 10 lagartijas.
En esta parte de la rutina de ejercicios cada paso cuenta como una vez. Harás 10 veces en cada pierna, es decir, 20 veces en total. Al igual que con las sentadillas, puedes hacer las zancadas sin sostener nada, o si quieres agregar dificultad puedes cargar algo de peso.
Si no tienes un banco (como en la imagen) puedes juntar dos sillas y apoyarte de igual forma. Lo que vale en este ejercicio es que mantengas la postura adecuada y levantes (y bajes) bien el brazo. El peso que debes tener en la mano puede ser una botella con agua o arena, o cualquier cosa pesada que puedas agarrar bien. Una vez que termines de hacer 10 con un brazo, date la vuelta y repite el proceso con el otro brazo.
Para este ejercicio no necesitas moverte. Debes colocarte en la posición de la imagen y mantener esa postura recta por 15 segundos. Recuerda que no puedes encorvar tu espalda ni doblar las rodillas. Si se te hace mucho, puedes mantener la posición por 10 segundos y posteriormente llegar a los 15 segundos. Y si tienes una buena resistencia, puedes permanecer en esa posición por más segundos.
Para finalizar, salta 30 veces como se muestra en la imagen. Recuerda respirar por la nariz y no por la boca cuando lo hagas.
Todo el proceso anterior (menos el calentamiento) debe repetirse, idealmente, tres veces. Puede ser que al principio cueste y se puede empezar con una sola vez. Pero lo ideal es hacer tres veces las 20 sentadillas, 10 lagartijas, 20 zancadas, 10 filas con mancuernas (por brazo), 15 segundos de tabla y 30 saltos de tijera.
El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.
La licenciada Débora Pedace nos habla de 6 pasos para el autoperdón, la importancia de…
Mientras vivimos en una sociedad que valora las apariencias, Dios nos llama a enfocarnos en…
Como mujer se te puede hacer difícil manejar tu vida y hoy te traemos cinco…
¿Qué significa esperar en Dios? Confiar en Él, en Sus promesas y Su tiempo perfecto.…
Como cristianos, uno de nuestros mayores llamados es ser transformados a la imagen de Cristo.…
El Buen Pastor, Jesús, no te dejará y por más lejos que te encuentres, te…