Hay evidencia científica que demuestra que la música ayuda a las personas que necesitan de terapia emocional. La musicoterapia influye en el subconsciente y ayuda al cerebro a generar endorfinas y adrenalina, hormonas que provocan diferentes estados en nuestro cuerpo como calma o nos pone alertas. Usamos la música como terapia emocional.
Hay dos tipos de técnicas de música como terapia emocional, la activa y la pasiva-receptiva. Estos tipos de musicoterapia se diferencian en el nivel de actividad que requieren de la persona que las va a usar. En la pasiva se escucha la música sin que el participante haga nada y en la activa, se complementa con movimientos, o relajación física.
La música como terapia emocional, provoca esos efectos de segregar hormonas, influye en el control de ritmo cardíaco, el ritmo respiratorio y regula la presión sanguínea. Las actividades de la musicoterapia activa estimulan coordinación, equilibrio y movilidad. Dan tono muscular y mejoran la respiración.
Al lograr la relajación a través de la música, facilita el enfoque de la atención y concentración, desarrolla el sentido del orden y el análisis emocional. Es un elemento que influye mucho en nuestro ánimo.
Tiene efectos sociales porque con ella nos unimos y compartimos. Da facilidad para el diálogo y si se hacen terapias en grupo, promueven la interacción social y genera complicidad entre los participantes de la terapia musical. Y de acuerdo al ritmo, la música, como terapia emocional puede estimular o relajar.
La mayoría de los seres humanos vivimos rodeados de música en muchas etapas de la vida. Se puede decir que es un arte que nos lleva a recordar momentos, a disfrutar del presente y a procesar o exaltar nuestras emociones.
Hoy día, recomiendan la musicoterapia, la música como terapia emocional, después de episodios difíciles, episodios de estrés. Estos pueden venir luego de tratamientos de oncología para el cáncer, después de perder a una persona con la que eran muy apegados y en aquellos que sufren de episodios fuertes de ansiedad.
El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.
La licenciada Débora Pedace nos habla de 6 pasos para el autoperdón, la importancia de…
Mientras vivimos en una sociedad que valora las apariencias, Dios nos llama a enfocarnos en…
Como mujer se te puede hacer difícil manejar tu vida y hoy te traemos cinco…
¿Qué significa esperar en Dios? Confiar en Él, en Sus promesas y Su tiempo perfecto.…
Como cristianos, uno de nuestros mayores llamados es ser transformados a la imagen de Cristo.…
El Buen Pastor, Jesús, no te dejará y por más lejos que te encuentres, te…