Cuando alguien te pide identificar tus fortalezas, ¿te resulta fácil? A algunos les parece más sencillo mencionar sus defectos que sus fortalezas, y según muchos psicólogos, esa es una señal de baja autoestima. Sin embargo, este comportamiento tiene una explicación que podría ayudarte a entender el por qué muchas veces no puedes reconocer tus propias virtudes. Las cuatro razones más comunes son:
El motivo más común por el cual te cuesta identificar tus fortalezas es porque es algo que haces con facilidad. Cuando una destreza se convierte en parte de tu vida, empiezas a verlo como normal y no como extraordinario. El problema es que asumimos que porque nosotros podemos hacerlo, no tiene nada de especial y los demás también tienen la misma habilidad. No obstante, las prácticas que nos parecen comunes, son en realidad, nuestras mejores fortalezas.
La comparación actúa como una venda que te impide ser imparcial. Y es que cuando te mides con los demás, crees que tus habilidades son insignificantes o inexistentes comparadas a las de ellos. Esto hace que identificar tus fortalezas te sea difícil o te cueste aceptar. En lugar de ponerte en una balanza para medir tus propias capacidades con las de otros, aprende a reconocer que tienes fortalezas y que no tienen que ser iguales a las del resto. Esto no significa ser orgulloso y menospreciar a los que te rodean, sino ver lo bueno en cada uno de acuerdo a sus propias capacidades.
Un obstáculo que no te deja ver tu potencial es tener una percepción cerrada con respecto al tema. Al tener cierto estándar de cómo deben ser o qué se consideran fortalezas, podrías estar dejando de lado aquello que mejor haces bien. Por ejemplo, muchos creen que ser extrovertido es una fortaleza ideal y ser introvertidos es una debilidad. No obstante, tanto la extroversión como la introversión son fortalezas para quienes las utilizan de esa manera. Por lo tanto, si quieres encontrar
¿Te has dado cuenta que es más fácil identificar lo bueno en los demás que en ti mismo? Eso es porque nuestra autopercepción es diferente a la percepción que tienen los demás acera de nosotros. Los que te rodean pueden ver virtudes y defectos que tal vez sean desconocidos para ti. Si alguna tienes dificultades para identificar tus fortalezas, intenta preguntándole a alguien cercano a ti. ¡Te darás cuenta que tienes más habilidades de lo que crees!
El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.
La licenciada Débora Pedace nos habla de 6 pasos para el autoperdón, la importancia de…
Mientras vivimos en una sociedad que valora las apariencias, Dios nos llama a enfocarnos en…
Como mujer se te puede hacer difícil manejar tu vida y hoy te traemos cinco…
¿Qué significa esperar en Dios? Confiar en Él, en Sus promesas y Su tiempo perfecto.…
Como cristianos, uno de nuestros mayores llamados es ser transformados a la imagen de Cristo.…
El Buen Pastor, Jesús, no te dejará y por más lejos que te encuentres, te…