¿Cómo ser agradecidos en tiempos difíciles?

¿Cómo ser agradecidos en tiempos difíciles?

El pastor Ezequiel Fattore, de CASA Church, pasó por Uno nunca sabe y habló de cómo ser agradecidos en tiempos difíciles.

Pareciera que al finalizar este año se termina lo malo y comienza el año bueno. Pero la realidad es que no va a cambiar nada a menos que cambiemos nosotros. Hasta que no aprendemos a agradecer en la época en la que estamos, nunca nos prepararemos para la época que viene.

Es interesante darnos cuenta de que el rey David, en el Salmo 34, nos muestra que las crisis tienen el poder de sacar lo peor o lo mejor de nosotros.

¿Qué quieres establecer para tu vida?

Y es que hay dos tipos de personas aburridas en la vida: los que nunca vivieron nada, ni les pasa nada y los que deciden quedarse a vivir en lo malo que les pasó. ¿Qué tipo de persona deseas ser? ¡Tú eliges!

Debemos tomarnos el tiempo de agradecer, no sólo con acciones sino también con expresiones. Al levantarnos, hacer nuestra lista intencional de agradecimiento y poder así romper con la monotonía volviendo a construir momentos memorables.

Sean agradecidos en toda circunstancia, pues esta es la voluntad de Dios para ustedes, los que pertenecen a Cristo Jesús.

1 Tesalonicenses 5:18 (NTV)

El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.

El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana

CVCLAVOZ

. El presente se escribió en su totalidad por un ser humano, sin uso de ChatGPT o alguna otra herramienta de inteligencia artificial.

CVCLAVOZ

Facebook
Twitter
Email
LinkedIn
WhatsApp

6 pasos para el autoperdón

La licenciada Débora Pedace nos habla de 6 pasos para el autoperdón, la importancia de perdonarnos a nosotros mismos.

¿Qué son los sesgos cognitivos y cómo te afectan?

¿Qué son los sesgos cognitivos y cómo te afectan? Aprendemos más sobre los sesgos cognitivos y cómo afectan la vida diaria.

4 razones por las que debes practicar la gratificación diferida

Un concepto fundamental para debatir y compartir: 4 razones por las que debes practicar la gratificación diferida.

Tiempo de lectura:

< 1 minute

Autor

Comentarios

Likes

0

Deja un comentario