Estar listo para regresar a la escuela con tu hijo autista es muy importante, porque de ello depende su éxito escolar.
Los niños dentro del espectro se desenvuelven mejor cuando siguen una rutina constante. Por ende, los grandes cambios, cómo comenzar un nuevo año escolar, puedan generar mucho estrés. Quiere decir que planificar e incluir al niño en los preparativos, ayudará a drenar las tensiones y disminuir los comportamientos problemáticos.
Así que tengan cuidado de su manera de vivir. No vivan como necios, sino como sabios, aprovechando al máximo cada momento oportuno, porque los días son malos.
Efesios 5:15-16 (NVI)
Este es uno de los consejos más importantes que te puede ayudar a reducir la ansiedad del niño. Puedes hablar sobre los lugares nuevos que visitará, las personas que conocerá, cómo serán los horarios, las estructuras, los salones, sus profesores y más.
Lo que no es un maestro para niños con autismo es un artículo recomiendo que leas.
Hacer una especie de cuenta regresiva, animará al niño autista a regresar a la escuela. Puedes hacer un calendario grande y ponerlo en el refrigerador, para que tu hijo vea cuánto falta. El simple hecho de tachar los días del calendario, ayudará a que los niños comprendan mejor cuando comienza el nuevo año escolar.
Esto es lo ideal para cuando los niños tienen un cambio de horario o cuando pasan de una escuela a otra. Practicar la nueva rutina hará que el niño se vaya acostumbrado a levantarse más temprano o más tarde, dependiendo del caso. De esta forma, cuando comiencen las clases, no habrá ansiedad o estrés por los nuevos cambios.
Para ayudar a tu hijo autista a regresar a la escuela, es importante conocer el tiempo de viaje y las instalaciones de la misma. Esto se puede arreglar con el administrador de casos para que su hijo se familiarice con el edificio antes de asistir.
Durante el recorrido, visite la oficina principal del director, los baños, la cafetería, el gimnasio, la biblioteca, el patio de recreo y cualquier habitación en la que el niño pueda pasar tiempo, durante el próximo año.
También puede ser una foto del maestro y comenzar a mencionar su nombre para que el niño se vaya familiarizando.
Esta es una estrategia muy buena para que tu hijo autista esté listo para regresar a la escuela y que su nuevo maestro lo conozca.
Esto es importante para que el nuevo equipo conozca cómo lidiar con los momentos de crisis del niño.
También te sugiero que leas mi artículo sobre las Causas comunes de la ira en los niños autistas.
Asegúrate de que todos los adultos en el salón de clase, estén familiarizados con el dispositivo, ya que muchos de ellos requieren ayuda e instrucción sobre cómo usarlos.
Para evitar estos problemas, asegúrate de enviar el primer día de escuela, una pequeña dieta sensorial o una cajita sensorial para el niño.
Los cambios son buenos y hacen crecer a los niños con autismo. Además, la oración a Dios hará que todo salga bien.
También te sugiero veas este video con contenido adicional sobre cómo regresar a la escuela con tu hijo autista.
¿Qué otras recomendaciones puedes agregar para regresar a la escuela con un niño autista? Escribe tus ideas y comentarios. Recuerda que la persona más importante para ayudar a tus hijos, eres tú. ¡Tú puedes!
Si sospechas que tu hijo está dentro del espectro autista y quieres detectar el autismo, consulta urgente con tu pediatra. Envíame tus preguntas al correo electrónico: musikhope4kids@gmail.com
El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.
La licenciada Débora Pedace nos habla de 6 pasos para el autoperdón, la importancia de…
Mientras vivimos en una sociedad que valora las apariencias, Dios nos llama a enfocarnos en…
Como mujer se te puede hacer difícil manejar tu vida y hoy te traemos cinco…
¿Qué significa esperar en Dios? Confiar en Él, en Sus promesas y Su tiempo perfecto.…
Como cristianos, uno de nuestros mayores llamados es ser transformados a la imagen de Cristo.…
El Buen Pastor, Jesús, no te dejará y por más lejos que te encuentres, te…