¿Cómo afecta a los niños el tiempo frente a una pantalla?

¿Cómo afecta a los niños el tiempo frente a una pantalla?

La educación ahora es virtual, pero ¿será que afecta a los niños el tiempo frente a una pantalla? ¿Cómo será cuando vuelvan a su rutina de antes?

Desde que apareció la tecnología en nuestras vidas, podemos decir que cambió la manera de relacionarnos; tanto con amigos, familia, parejas, compañeros de trabajo o personas que hacía años que no frecuentábamos.
En este tiempo particular de aislamiento, todos nos conectamos con la tecnología no solo como forma de entretenimiento, sino como trabajo, estudio, cumpleaños y reuniones con amigos. El mundo cambió. Y nos tenemos que adaptar.

Hay que tener en cuenta que el uso indiscriminado de tecnología puede producir aislamiento social, ansiedad, depresión entre otros. También sobrepeso y obesidad, ya que pasamos mucho tiempo sentados. La tecnología fue creada para facilitarnos la vida; pero todo en exceso es perjudicial.

Y, si bien para nosotros, los adultos, la tecnología apareció, para los niños, nuestros hijos, la tecnología siempre estuvo. Ellos ya nacieron con un celular bajo el brazo. Entonces tenemos que entender cómo relacionarnos desde esta diferencia. Cómo tener esos lugares de encuentro en el que podamos hablar el mismo idioma.

¿Cómo acortar la famosa brecha generacional?

1. Interésate, involúcrate. Trata de conocer lo que les interesa, de qué se habla con respecto a esto.

2. Es necesario y básico el poner límites en su uso desde ahora.

3. Fomenta la vida al aire libre con relaciones personales, puede ser con sus hermanos, con sus padres; mientras esperamos que pueda hacerlo con sus amigos.

4. Intenta darle autonomía, invierte en ellos, delega tareas del hogar, que tengan su habitación ordenada, que ayuden con el lavado de platos o ropa.

Sin duda va a llevar tiempo, rabietas y desacuerdos. Algo aprendido es difícil erradicarlo. Pero con paciencia, tiempo y convicción de nuestra parte, se podrá lograr.

¿Cómo cortar el uso de la cibernética si nuestros hijos se acostumbraron a usarla a tiempo completo?

En Uno nunca sabe contamos con especialistas de @cti.psicologia y queremos contarte algunos pasos para que puedas implementar a la hora de evaluar cuánto tiempo pasan tus hijos frente a la pantalla.

Si quieres saber cómo afecta a los niños el tiempo frente a una pantalla; y las respuestas a otras preguntas, mira la siguiente entrevista:


El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.

El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana

CVCLAVOZ

. El presente se escribió en su totalidad por un ser humano, sin uso de ChatGPT o alguna otra herramienta de inteligencia artificial.

CVCLAVOZ

Facebook
Twitter
Email
LinkedIn
WhatsApp

7 razones por las que debes leer la Biblia en familia

Leer la Biblia en familia fortalece la unión, ayuda al crecimiento espiritual de todos, y a llevar una vida más armoniosa y de respeto mutuo.

¿Por qué mi hijo es agresivo?

Cuando nuestros hijos muestran comportamientos agresivos, es normal sentir preocupación y buscar respuestas. ¿Por qué mi hijo es agresivo?

¿Cuál es el impacto psicológico del trabajo infantil?

¿Cuál es el impacto psicológico del trabajo infantil? La licenciada Débora Pedace cuenta que 152 millones de niños trabajan actualmente.

Tiempo de lectura:

2 minutes

Autor

Comentarios

Likes

0

Deja un comentario