Celebrar el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo es muy fácil. ¿Sabías que cada vez son más los bebés que nacen con autismo?
5 ideas para celebrar el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo
¿Tienes algún familiar o conocido dentro del espectro autista? Comienza con esto: vístete de azul y saluda a una persona autista con amabilidad, cortesía y respeto.
Según la Organización Mundial de la Salud, «Estados Unidos tiene las cifra más altas de prevalencia». Como comunidad la educación e integración de las personas especiales a la vida cotidiana está a la orden del dia
1. Reconoce los signos del autismo
- No miran a los ojos.
- Les gusta jugar solos.
- Son muy sensibles a los sonidos fuertes.
- Les cuesta comunicarse con los demás.
- La socialización es todo un desafío.
Te recomiendo leas este artículo 15 signos del autismo en los niños
Celebrar el Día Mundial de Concienciación del Autismo sirve para conocer las estadísticas mundiales actuales que desafortunadamente arrojan cifras en crecimiento escalofriantes, comparada con años anteriores.
2. Organiza una reunión virtual para hablar del autismo con los padres de los amigos de tus hijos
Nunca digas: «De este agua no he de beber». Por eso estar educado y entrenado en este tema te ayudará en tu diario vivir.
Te recomiendo leas este artículo Mi hijo siempre juega solo, ¿es autismo?
3. Edúcate sobre cómo integrar a personas especiales a tu vida
Compasión, paciencia, amor, respeto, dignidad son algunas actitudes que necesitas desarrollar para entender el autismo.
Te recomiendo leas este artículo ¿Cómo integrar a mi hijo autista en las reuniones familiares?
4. Envía un regalo a un familiar o vecino autista.
El amor en acción es una de las mejores ideas para concientizar sobre el autismo
5. Escribe en tus redes sociales un comentario de apoyo a la comunidad autista
Todos podemos aportar a esta hermosa campaña de concienciación mundial. Aporta tu granito de arena realzando el valor que tienen para ti y para Dios los niños, jóvenes y personas mayores que están dentro del espectro autista.
¿Cómo celebras el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo? Escribe tus ideas y comentarios. Recuerda que la persona más importante para ayudar a tus hijos, eres tú. ¡Tú puedes!
Si sospechas que tu hijo está dentro del espectro autista y quieres detectar el autismo, consulta urgente con tu pediatra. Envíame tus preguntas al correo electrónico musikhope4kids@gmail.com
El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.
Trastornos del espectro autista. Organización Mundial de la Salud. (2019). Recuperado el 1 de abril de 2021, de https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/autism-spectrum-disorders.