Categories: Familia

Cómo convertir a tu hijo en un bravucón

Nadie quiere que su hijo sea víctima de abuso, y tampoco que sea bravucón. Sin embargo, los padres influyen en el comportamiento de sus hijos. El ejemplo que se da en casa es el que los niños y adolescentes reflejan en sus centros de estudio y con sus amigos. Por esa razón es importante poner atención a la crianza.

Un bravucón es alguien que abusa, intimida y se burla de los demás. Este comportamiento se nota desde la infancia y puede llegar a extremos. Por ejemplo, se sabe que algo en común que tienen los asesinos en serie es la tortura de animales durante su niñez.

Si bien no todos los niños pendencieros terminan convirtiéndose en asesinos seriales, existe la probabilidad de que sean propensos a la crueldad y no puedan adaptarse apropiadamente a la sociedad. Para evitar esta situación se debe corregir a tiempo desde una edad temprana.

¿Quieres saber cómo se promueve la violencia en el hogar? Los padres convierten a sus hijos en bravucones cuando:

1. Son extremadamente estrictos con ellos. No permiten que expresen sus emociones. Toda la ira y los sentimientos negativos que acumulan luego se manifiestan a través de la violencia hacia otros niños.

2. No les demuestran afecto. En lugar de enseñarles a compartir y ser amables con otros, les enseñan a ponerse en primer lugar.

3. Conceden todos los caprichos de sus hijos. Los miman y enseñan a no aceptar un ≪no≫ como respuesta. Es así como son los hijos quienes mandan en el hogar.

4. Son chismosos y les gusta calumniar a la gente. Los niños repiten lo que ven en casa y asumen que juzgar a los demás es un comportamiento aceptable.

5. No se les castiga. Esto hace que los hijos crean que sus acciones no tienen consecuencias y pueden hacer lo que quieran sin temor a las repercusiones.

6. Hay violencia en casa. El niño se vuelve bravucón y repite el cuadro que ve en su hogar porque no conoce otra forma de vivir.

7. No les enseñan a controlar sus impulsos. Esto los convierte en esclavos de sus deseos y, por lo tanto, no aprenden a ponerse en el lugar de otros.

8. Se les insulta, denigra y menosprecia. Ellos hacen lo mismo con otros niños porque creen que es un trato normal.

9. No se corrige las malas acciones. Como los hijos ven que están libres de responsabilidad, entonces sus actos se vuelven peores cada vez.

10. Se ignora a los hijos. No se presta atención a lo que hacen en el centro de estudios, con sus amistades o en cualquier otro ambiente social.

11. En casa se usa un lenguaje vulgar. Los hijos aprenden el vocabulario y forma de comunicación de sus padres y posteriormente lo practican con otros de su edad.

12. Se les enseña a ser egoístas. No se les inculca la amabilidad ni se practica el acto de compartir. Los hijos crecen pensando que pueden tomar lo que quieran porque les pertenece.

13. Se les hace creer que valen más que el resto. Basados en ese pensamiento pueden ser crueles con los demás y no sentir empatía, ya que los consideran inferiores.


El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.

–Rodriguez, T. (2016). Harsh Parents Raise Bullies--So Do Permissive Ones. Recuperado el 6 de febrero de 2020, de https://www.scientificamerican.com/article/harsh-parents-raise-bullies-so-do-permissive-ones/
–Clarke, L. (2020). How not to raise a bully. Recuperado el 6 de febrero de 2020, de https://www.abc.net.au/life/how-not-to-raise-a-bully/11876196
–Steyskal-Rondeau, M. How To Raise A Bully. Recuperado el 6 de febrero de 2020, de https://educateempowerkids.org/how-to-raise-a-bully/
Lou Torres

Amo a Dios, mi familia; y me apasiona el lenguaje escrito. Me encanta leer, y si no lo hago es porque estoy escribiendo.

Recent Posts

6 pasos para el autoperdón

La licenciada Débora Pedace nos habla de 6 pasos para el autoperdón, la importancia de…

5 meses ago

4 prácticas que te ayudarán a construir tu carácter

Mientras vivimos en una sociedad que valora las apariencias, Dios nos llama a enfocarnos en…

6 meses ago

5 consejos para manejar tu vida como mujer

Como mujer se te puede hacer difícil manejar tu vida y hoy te traemos cinco…

6 meses ago

¿Qué significa esperar en Dios?

¿Qué significa esperar en Dios? Confiar en Él, en Sus promesas y Su tiempo perfecto.…

6 meses ago

5 consejos para tener el carácter de Jesús

Como cristianos, uno de nuestros mayores llamados es ser transformados a la imagen de Cristo.…

6 meses ago

Agradando al buen pastor

El Buen Pastor, Jesús, no te dejará y por más lejos que te encuentres, te…

6 meses ago