Categories: Familia

¿Cuál es el verdadero rol de un padre?

En muchos países durante el mes de junio se celebra el Día del Padre; un día donde las familias suelen reunirse para celebrar, agasajar y agradecen por la vida de los padres. Cuando hablamos de padres no nos referimos únicamente al hecho biológico de engendrar un hijo, sino a la palabra amplia que el término paternidad incluye.

¿Cuál es el rol de un padre?

En muchos hogares se considera el rol del padre como el principal responsable de la puesta de límites; y e n otros se los considera la ley, expresión que proviene de varios autores que así lo han denominado. En varias oportunidades hemos escuchado que madres con hijos que suelen portarse mal, les dicen: «Ya verás cuando llegue tu padre».

Esto deja en evidencia que la figura paterna se ha instalado como un rol de autoridad, incluso por encima del rol de la madre. Es saludable sancionar a tiempo o poner límites clara para que los niños se vuelvan adultos responsables; pero ser un buen padre conlleva mucho más que eso.

Muchos hombres no han tenido un buen ejemplo en sus hogares, algunos han crecido sin un padre, otros con padres fríos y severos a la hora de marcarles los límites; y en instancias incluso más difíciles, hombres que crecieron en familias disfuncionales, donde la violencia o las situaciones abusivas dominaban el ambiente.

La paternidad es un proceso de relación

Ser padre es un proceso de relación, en donde la identidad de los participantes se va construyendo, donde ambos van aprendiendo de esta relación planteando nuevas maneras de ver la realidad de acuerdo a las experiencias vividas.

La paternidad involucra un sinfín de relaciones en las que pueden verse involucrados, relaciones de amor, cuidado, conducción, educación y dirección. En el caso de los más pequeños, el aprendizaje por medio del juego es fundamental porque permite que los niños puedan expresar sus emociones y a la vez aprender de ellas.

Consideramos que una paternidad eficaz es la que combina de forma armoniosa, todas estas relaciones a lo largo de la crianza.

Existen y conocemos casos de familias sin esta figura que han sorteado de manera satisfactoria este desarrollo por contar con otras personas facilitadoras de este rol.

¿Con qué herramientas pueden contar los padres?

1. Es bueno concientizar acerca de la importancia de que los hijos crezcan con un referente a quien acudir cuando lo necesiten. Los padres no están únicamente (como muchas veces se creyó) para imponer la autoridad, sino que también deben poder ser los que contienen en momentos de crisis o los que estén disponibles emocionalmente para ellos.

2. Investigar sobre tus propias vivencias te ayudará a que puedas generar un vínculo saludable con tus hijos. Muchos padres, a raíz de sus malas experiencias con sus figuras paternas, trasladan o repiten conductas dañinas. Es bueno descubrir en qué cosas te sientes identificado con tu papá y cuáles son esas actitudes que podes estar repitiendo o dañando hoy tu rol como padre.

3. Aparta tiempo de calidad con tus hijos, arma y planifica agenda para pasar hacer actividades juntos, no importa la edad que tengan, todos desean compartir con un padre amoroso que dispone su tiempo para ellos.


El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.

Angel Galeano

Soy argentino, hincha de River, me gusta la música, el deporte y la radio. Soy presentador de ≪Uno Nunca Sabe≫; además produzco y presento ≪Tus 20 Favoritos≫, ambos programas de CVCLAVOZ. Seguíme en Twitter @angelitogaleano

Recent Posts

6 pasos para el autoperdón

La licenciada Débora Pedace nos habla de 6 pasos para el autoperdón, la importancia de…

5 meses ago

4 prácticas que te ayudarán a construir tu carácter

Mientras vivimos en una sociedad que valora las apariencias, Dios nos llama a enfocarnos en…

6 meses ago

5 consejos para manejar tu vida como mujer

Como mujer se te puede hacer difícil manejar tu vida y hoy te traemos cinco…

6 meses ago

¿Qué significa esperar en Dios?

¿Qué significa esperar en Dios? Confiar en Él, en Sus promesas y Su tiempo perfecto.…

6 meses ago

5 consejos para tener el carácter de Jesús

Como cristianos, uno de nuestros mayores llamados es ser transformados a la imagen de Cristo.…

6 meses ago

Agradando al buen pastor

El Buen Pastor, Jesús, no te dejará y por más lejos que te encuentres, te…

6 meses ago