Categories: Familia

Ideas para disfrutar la Navidad con tu hijo autista

Ideas para disfrutar la navidad con tu hijo autista son necesarias. ¿Sabías que los padres prefieren quedarse en su casa en vez de celebrar?

1. Maneja el estrés

Los niños con autismo son muy sensibles a las actividades estresantes y a los ambientes cargados de estrés. Por eso planificar actividades sencillas al aire libre te ayudará a decrecer y manejar eficazmente el estrés en general relacionado con las celebraciones en general.

Lee este artículo 5 signos de estrés de los cuidadores de niños con autismo

Otra idea para disfrutar la navidad con tu hijo autista es delegar lo más posible responsabilidades. Haz una lista de cosas u actividades que otras personas pudieran hacer o traer.

2. Déjate ayudar

Lee este artículo ¿Cómo integrar a mi hijo autista en las reuniones familiares?

3. No te metas en grandes gastos

A los niños les encanta intercambiar sus juguetes por otros niños, por eso:

  • Envuelve con papel de celebración apropiado 3 juguetes usados de tu hijo que estén en buen estado.
  • Escribe el nombre del dueño original al frente del envoltorio.
  • Pídele a los otros niños que traigan 3 juguetes usados.
  • Haz una caja grande para poner todos los juguetes de intercambio.
  • Reparte los juguetes antes de la cena.

Esta idea te hará disfrutar la navidad con tu hijo autista sin tener demasiados gastos extras en regalos. En cambio, guarda la inversión financiera para las terapias necesarias para el niño.

4. Dale responsabilidades a tu hijo

Disfrutar la navidad con tu hijo autista también incluye que les asignes alguna tarea divertida. Sin duda, estas actividades les pueden ayudar a reducir el nivel de estrés de tener gente en casa.

  • Ser anfitrión.
  • Recibir a los invitados.
  • Arreglar sus abrigos en el guardarropa.
  • Servir algunos pasaboca a los invitados.
  • Ayudar a abrir los regalos.
  • Escoger la película que verán los niños.

Recuerda que para que disfrutar la navidad con tu hijo autista debes de asistirle en sus necesidades y tener en cuenta que las actividades deben ser de corta duración.

5. Haz pocos cambios

Los niños especiales son muy sensibles a las transiciones y cambios repentinos, por eso organiza las actividades los más simples posible y que ya hayan sido practicadas en casa.

Pero Jesús dijo: Dejad a los niños venir a mí, y no se lo impidáis; porque de los tales es el reino de los cielos.

Mateo 19:14 (RVA1960)

6. Trabajo en equipo

La #NavidadEs en amor y el trabajo en equipo es fundamental para puedas disfrutar la navidad con tu hijo autista. Las expectativas deben de basarse en la realidad del funcionamiento actual del niño y no en el resto de la fiesta.

Por eso, el trabajo en equipo con personas que conozcan las habilidades de tu hijo es primordial para el éxito de la reunión. Las personas que te ayuden a esta maravillosa tarea tiene que tener alguna de estas cualidades:

  • Entrenadas en autismo.
  • Empáticas.
  • Compasivas.
  • Pacientes.

7. Tiempo de calidad con tu hijo

Te recomiendo leas este artículo El futuro para los niños con autismo, ¿existe?

8. Horarios para la fiesta

Te recomiendo leas este artículo 5 tips para los problemas del sueño en niños con autismo.

9. Entrena a la familia

Te recomiendo leas este artículo ¿Cómo integrar a mi hijo autista en las reuniones familiares?

10. Programa actividades divertidas

Te recomiendo leas este artículo Mamá, organiza el tiempo de tu hijo autista y tu familia

También te sugiero veas este video con contenido adicional sobre cómo disfrutar de la Navidad con tu hijo autista.

¿Comparte tu experiencia de como disfrutar de la navidad con tu hijo autista? Escribe tus ideas y comentarios. Recuerda que la persona más importante para ayudar a tus hijos, eres tú. ¡Tú puedes!

Si sospechas que tu hijo está dentro del espectro autista y quieres detectar el autismo, consulta urgente con tu pediatra. Envíame tus preguntas al correo electrónico: musikhope4kids@gmail.com


El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.

Silvana Armentano

Silvana Armentano es productora de música, radio y tv, compositora, escritora y profesora de piano, composición y voz. Es la fundadora de la organización sin fines de lucro Musik Hope, la cual se enfoca en desarrollar el talento y capacidad musical de los niños; además de informar, concienciar y entrenar sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA).

Recent Posts

6 pasos para el autoperdón

La licenciada Débora Pedace nos habla de 6 pasos para el autoperdón, la importancia de…

5 meses ago

4 prácticas que te ayudarán a construir tu carácter

Mientras vivimos en una sociedad que valora las apariencias, Dios nos llama a enfocarnos en…

6 meses ago

5 consejos para manejar tu vida como mujer

Como mujer se te puede hacer difícil manejar tu vida y hoy te traemos cinco…

6 meses ago

¿Qué significa esperar en Dios?

¿Qué significa esperar en Dios? Confiar en Él, en Sus promesas y Su tiempo perfecto.…

6 meses ago

5 consejos para tener el carácter de Jesús

Como cristianos, uno de nuestros mayores llamados es ser transformados a la imagen de Cristo.…

6 meses ago

Agradando al buen pastor

El Buen Pastor, Jesús, no te dejará y por más lejos que te encuentres, te…

6 meses ago