Con la educación en constante cambio, cada vez debería ser más fácil encontrar un buen maestro para niños con autismo.
Sin embargo, no todos los niños dentro de espectro han tenido buenas experiencias en la escuela. No porque las instituciones no quieran recibirlos, sino porque algunos maestros no están capacitados en ciertos elementos básicos que son vitales para cualquier programa educativo exitoso para estudiantes autistas.
Un maestro para niños con autismo debe estar capacitado y contar con:
Quien obedece a Dios gana en sabiduría y disciplina; quien quiera recibir honores, debe empezar por ser humilde.
Proverbios 15:33 (TLA)
Los castigos o las amenazas de castigo, probablemente le provocará ansiedad a un niño con autismo e incluso impedirán su progreso. Quizás lo entusiasme trabajar para obtener una recompensa, pero se cerrará si es amenazado con ser castigado.
Los niños en el espectro, muchas veces se obsesionan con cosas que no le importan a nadie más que a él. Por ejemplo, es posible que quiera hablar todo el tiempo sobre los personajes de sus dibujos animados favoritos y habrá poco que pueda hacer su maestro para distraerlo.
Cuando se queda atascado en un círculo continuo, el maestro puede aprovechar el interés en estos temas para incorporarlos a su aprendizaje, aunque la mayoría de las veces lo distraen.
Un maestro para niños con autismo debe evitar poner música de fondo alta, porque dificulta que el niño se concentre. También debe mantener un tono de voz bajo y claro cuando esté dando una clase, ya que los estudiantes autistas se agitan y confunden fácilmente si la voz es demasiado alta.
Los niños autistas captan rápidamente las emociones negativas. Si, por ejemplo, el maestro está experimentando demasiado estrés, lo mejor es que abandone el salón de clases hasta que se sienta más relajado.
Los niños en el espectro del autismo progresan con la repetición y la rutina. Los maestros pueden contribuir para que la vida como estudiante sea lo menos estresante posible si comprenden la rutina del niño y se apegan a ella tanto como sea posible.
Los niños en el espectro con frecuencia muestran comportamientos repetitivos estereotipados. Estos comportamientos pueden incluir agitar las manos, balancearse hacia adelante y hacia atrás, girar o caminar. A pesar de que estos movimientos pueden distraer tanto al maestro como a los otros estudiantes, los maestros deben entender que este tipo de comportamiento es algo que el niño hace de forma involuntaria. Más bien, es un patrón repetitivo que el niño encuentra reconfortante.
¿Se puede integrar a los niños con autismo en la escuela? es un artículo recomiendo que leas.
Un maestro narcisista no es bueno ni para un niño autista ni para nadie. Además, puede causar muchos estragos en la vida del niño como regresiones, ansiedad, tristeza y más. En mi artículo ¿Cómo el educador narcisista afecta a los autistas? Puedes obtener más información sobre este punto.
Te recomiendo escuches este video con contenido adicional sobre lo que no es un maestro para niños con autismo.
¿Sabes quien más no debe ser un maestro para niños con autismo? Escribe debajo tus ideas y comentarios. Recuerda que la persona más importante para ayudar a tus hijos, eres tú. ¡Tú puedes!
Si sospechas que tu hijo está dentro del espectro autista y quieres detectar el autismo, consulta urgente con tu pediatra. Envíame tus preguntas al correo electrónico musikhope4kids@gmail.com
El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.
La licenciada Débora Pedace nos habla de 6 pasos para el autoperdón, la importancia de…
Mientras vivimos en una sociedad que valora las apariencias, Dios nos llama a enfocarnos en…
Como mujer se te puede hacer difícil manejar tu vida y hoy te traemos cinco…
¿Qué significa esperar en Dios? Confiar en Él, en Sus promesas y Su tiempo perfecto.…
Como cristianos, uno de nuestros mayores llamados es ser transformados a la imagen de Cristo.…
El Buen Pastor, Jesús, no te dejará y por más lejos que te encuentres, te…