Categories: Familia

¿Se puede integrar a los niños con autismo en la escuela?

Integrar los niños con autismo en la escuela se logra cuando son aceptados como parte de la comunidad. ¿Por qué algunos autistas lo logran?

Integrar los niños con autismo en la escuela funciona

Integrar los niños con autismo en la escuela tiene que ser una de las metas urgentes de la comunidad mundial. Según la Fundación Mayo Clinic, cada día son más alarmantes la cantidad de niños y niñas que nacen dentro del trastorno del espectro autista.

¿Qué necesitas para lograr la integración?

Maestros integradores

Los niños con autismo deben ser tratados como seres humanos, con dignidad y respeto en todo tiempo. Cuando el maestro es apasionado por enseñar logra resultados asombrosos.

Visión inclusiva

La visión del maestro integrador es clave para que se dé la integración en los niños con autismo en la escuela, sea presencial o en línea.

¿Qué hacer si mi hijo autista tiene que estudiar en línea? es un artículo recomiendo que leas.

Si por el contrario, la visión del maestro es sólo ganarse un salario acuesta de los niños dentro del espectro autismo, su enfoque entonces estará desvirtuado.

Como consecuencia de esto el maestro que solo fija su meta en el salario causa el fracaso de la integración y a parte grandes estragos en la recuperación del niño.

Empatía

La empatía hacia los niños es una problemática desde hace mucho tiempo atrás. Los niños en general necesitan de la empatía de los educadores para lograr las metas y hacerlos progresar.

Pero Jesús dijo: Dejad a los niños venir a mí, y no se lo impidáis; porque de los tales es el reino de los cielos.

Mateo 19:14-16 (RVR1960)

La empatía hace que las personas se ayuden entre sí. La maestra empática que conecta emocionalmente con el niño autista, logra la adaptación e integración con éxito.

Te recomiendo leas este artículo: Mamá, organiza el tiempo de tu hijo autista y tu familia para integrar a tu hijo en la escuela y organizar mejor el tiempo familiar.

Educador capacitado

La empatía, la vision, el amor, una maestría en educación y mucha buena voluntad no son suficientes para lograr una integración efectiva, el educador necesita saber del autismo y cómo manejarlo.

Aunque cada niño es único y sus necesidades son diferentes, la capacitación constante del docente es imperiosamente necesaria sin excepción.

En la actualidad, al frente de las clases de integración hay una carencia de profesionales entrenados en autismo. Desafortunadamente como consecuencia las escuelas contratan personal no especializado que no tienen experiencia ni especialización en el trastorno del espectro autista.

Si deseas ser más empático, lee este artículo: Cómo desarrollar la empatía.

Edifica un futuro

Edificas un futuro real cuando logras la integración de niños especiales a la comunidad. Hay muchos educadores y profesionales que hacen una gran diferencia en la vida de los niños con autismo. Estas personas maravillosas se toman en serio su profesión y su misión en la vida.

Gracias a todos los educadores y profesionales que trabajan día a día con los niños dentro del espectro autista. Gracias por el valioso aporte a la comunidad, al propósito de Dios y al futuro de los niños autistas.


En tu experiencia, ¿lograste la integración de tu hijo con autismo en la escuela? Escribe debajo tus ideas y comentarios. Recuerda que la persona más importante para ayudar a tus hijos, eres tú. ¡Tú puedes!

Si sospechas que tu hijo está dentro del espectro autista y quieres detectar el autismo consulta urgente con tu pediatra. Envíame tus preguntas al correo electrónico musikhope4kids@gmail.com.


El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.

FUENTE
Mayo Foundation for Medical Education and Research. (2018). Trastorno del espectro autista. Recuperado 20 de Agosto de 2020, https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/autism-spectrum-disorder/symptoms-causes/syc-20352928
Silvana Armentano

Silvana Armentano es productora de música, radio y tv, compositora, escritora y profesora de piano, composición y voz. Es la fundadora de la organización sin fines de lucro Musik Hope, la cual se enfoca en desarrollar el talento y capacidad musical de los niños; además de informar, concienciar y entrenar sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA).

Recent Posts

6 pasos para el autoperdón

La licenciada Débora Pedace nos habla de 6 pasos para el autoperdón, la importancia de…

5 meses ago

4 prácticas que te ayudarán a construir tu carácter

Mientras vivimos en una sociedad que valora las apariencias, Dios nos llama a enfocarnos en…

6 meses ago

5 consejos para manejar tu vida como mujer

Como mujer se te puede hacer difícil manejar tu vida y hoy te traemos cinco…

6 meses ago

¿Qué significa esperar en Dios?

¿Qué significa esperar en Dios? Confiar en Él, en Sus promesas y Su tiempo perfecto.…

6 meses ago

5 consejos para tener el carácter de Jesús

Como cristianos, uno de nuestros mayores llamados es ser transformados a la imagen de Cristo.…

6 meses ago

Agradando al buen pastor

El Buen Pastor, Jesús, no te dejará y por más lejos que te encuentres, te…

6 meses ago