Categories: Inspiracional

5 pasos para recuperarte después de pecar

¿Te preguntas si es posible recuperarte después de pecar? Hay una historia en la Biblia que nos da pautas para hacerlo.

La historia del rey David en la Biblia es un gran ejemplo de humildad, valentía, fe y amor. No obstante, hay un episodio en su vida en donde él cometió un pecado que marcó por completo su existencia y la de su pueblo (2 Samuel 11 y 12).

En esa ocasión David mandó a asesinar al esposo de una mujer con quien había tenido relaciones sexuales. Ante este hecho Dios le envió a un profeta para anunciarle que su pecado tendría como consecuencia la muerte de su hijo. Cuando el niño nació, cayó gravemente enfermo y David se vistió de luto para ayunar y rogar a Dios por su sanidad. Sin embargo, el bebé murió tal y como lo había anunciado el profeta; y cuando David se enteró, se levantó y volvió a su vida cotidiana. De todo este suceso, David escribió Salmos 51, el cual denota su profundo y sincero arrepentimiento hacia Dios.

¿Cómo recuperarte después de pecar?

Todos tenemos momentos difíciles en la vida y algunas circunstancias parecen más complejas que otras; pese este hecho no podemos rendirnos tan fácilmente sino más bien, seguir adelante. Al examinar la historia de David, podemos extraer los siguientes pasos:

Paso 1: Arrepentirte

David, al principio, negó su pecado; pero una vez que entendió que lo que había hecho estaba mal, se arrepintió. De igual manera, el primer paso para recuperarte después de pecar es el arrepentimiento genuino.

Reconocer tus debilidades y faltas no te hacen menos, pues en realidad solo los valientes pueden admitir que se han equivocado. Sin embargo, no basta solo con sentirse apenado, tienes que estar dispuesto a pedir perdón y enmendar los daños causados a otras personas y a uno mismo.

Paso 2: Asumir las consecuencias

Algo que debemos notar es que David nunca huyó de las consecuencias de sus acciones. De hecho, pidió asumir el castigo por sus hechos y no involucrar a otros. Este ejemplo nos dice que parte de la recuperación implica aceptar la responsabilidad.

Las consecuencias son obligatorias y nadie puede escapar de ellas, es por eso que debemos asumirlas con humildad y no quejarnos. Después de todo, solo son el efecto de algo que hemos causado.

Paso 3: Orar

Las consecuencias pueden causar mucho dolor y aflicción; pero también pueden ser un buen momento para acercarnos a Dios. Usa este tiempo para pedir por las vidas de las personas que han sido afectadas y también para que Dios te dé la paz para perdonarte a ti mismo.

Paso 4: Levantarte

David tuvo un periodo de oración y ruego por la vida de su hijo. Hizo ayuno y vistió de luto durante ese tiempo; pero una vez que supo la respuesta de Dios, se levantó y comió. Esta acción, por más simple que parezca, da a entender que no podemos quedarnos en el mismo lugar.

Nadie puede caminar si se queda recostado en el suelo. De la misma forma, no puedes avanzar si te quedas atrapado en tus errores. Así como hay tiempo de dolor, también lo hay de alegría; así que no detengas y continúa.

Paso 5: Conectarte con otros

Las conexiones con otros son parte de nuestro crecimiento y madurez; pero también te ayudarán a recuperarte después de pecar.

Relaciónate con personas que puedan ayudarte y a otros a los que puedas ayudar. El hombre es un ser sociable por naturaleza y no puede convivir sin la compañía de los demás. Por lo tanto, no te encierres y acércate a otros.


El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.

Lou Torres

Amo a Dios, mi familia; y me apasiona el lenguaje escrito. Me encanta leer, y si no lo hago es porque estoy escribiendo.

Recent Posts

6 pasos para el autoperdón

La licenciada Débora Pedace nos habla de 6 pasos para el autoperdón, la importancia de…

5 meses ago

4 prácticas que te ayudarán a construir tu carácter

Mientras vivimos en una sociedad que valora las apariencias, Dios nos llama a enfocarnos en…

6 meses ago

5 consejos para manejar tu vida como mujer

Como mujer se te puede hacer difícil manejar tu vida y hoy te traemos cinco…

6 meses ago

¿Qué significa esperar en Dios?

¿Qué significa esperar en Dios? Confiar en Él, en Sus promesas y Su tiempo perfecto.…

6 meses ago

5 consejos para tener el carácter de Jesús

Como cristianos, uno de nuestros mayores llamados es ser transformados a la imagen de Cristo.…

6 meses ago

Agradando al buen pastor

El Buen Pastor, Jesús, no te dejará y por más lejos que te encuentres, te…

6 meses ago