Si bien podemos orar y pedir una solución pronta para este caos y la protección de la humanidad, también es momento para reflexionar. Debemos conversar con Dios y exponerle nuestras dudas. También podemos preguntarnos nosotros mismos si al terminar este período saldremos mejorados en algunos aspectos.
La mayoría de las personas desea que cuando la pandemia pase, seamos mejores. Y debemos ser más conscientes en el daño que causamos al planeta.
Si hay algo que hemos reconocido es la falta que nos hace una amistad, y nuestros familiares. Un abrazo. Un apretón de manos. Una mirada, un beso.
Hemos podido reflexionar y ayudar a otros, en vista de estar enterados de todas las necesidades que esto ha traído. Eso es hermoso. Ver en las noticias las muestras de solidaridad y ayuda.
Si tenemos plantas, habremos notado que el poner música en casa, bailar, reírnos y simplemente estar, les afecta positivamente. Es muy probable que les hayamos hablado a las plantas aún si antes no lo hacíamos. Pero ellas deben estar dejándonos ver cuánto aprecian nuestra presencia allí.
Las mascotas también han de estar agradecidas y cuando la pandemia se termine nos extrañarán mucho.
Estamos apreciando más esa ventana que nos permite abrir y sentir el aire externo, o si tenemos un pequeño patio o porche, lo estamos usando como nunca y se ha convertido en una especie de escape.
Es muy probable que hayamos entendido que hay cosas que antes no eran tan importantes como lo son ahora y muchas a las que les dábamos importancia ya no tienen tanta ante las prioridades que habremos establecido por el cambio.
Muchos estamos distribuyendo mejor nuestro tiempo, nuestros recursos y estamos tratando de sacar algo productivo del hecho de tener que estar en un solo lugar.
Todas esas cosas son positivas, pero lo mejor de todo es el tomarnos el tiempo para apreciar cada segundo de vida que tenemos, agradeciendo cada bendición que Dios nos da a diario. Así como Sus misericordias que son nuevas cada día, contemos todas las cosas que nos da sin hacer nada por ello. ¡Somos privilegiados!
El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.
La licenciada Débora Pedace nos habla de 6 pasos para el autoperdón, la importancia de…
Mientras vivimos en una sociedad que valora las apariencias, Dios nos llama a enfocarnos en…
Como mujer se te puede hacer difícil manejar tu vida y hoy te traemos cinco…
¿Qué significa esperar en Dios? Confiar en Él, en Sus promesas y Su tiempo perfecto.…
Como cristianos, uno de nuestros mayores llamados es ser transformados a la imagen de Cristo.…
El Buen Pastor, Jesús, no te dejará y por más lejos que te encuentres, te…