En muchas ocasiones nos hallamos en un proceso de cambios que se observa muy oscuro, como si no existiera opción de salida. Por un lapso de tiempo pensamos que no podemos encontrar el camino adecuado para lograr superar ese obstáculo. Un ejemplo práctico sería imaginar que de repente perdemos la energía eléctrica en la habitación, la biblioteca o en la oficina. Inmeditamente nuestro sentido de sobrevivencia piensa en opciones para generar iluminación articifical como puede ser una linterna o una vela si tenenos por suerte algún encendedor a nuestro alcance.
Conversando en El Antivirus con un colaborador pudimos analizar por qué es importante el cambio en nuestra vida. Este emprendedor empresario suramericano nos desafiaba a enfrentar y asimilar los procesos del cambio. No resistirse a ellos y aceptar los grandes resultados que producen. Textualmente dijo: “Todos tenemos acumulados en nuestras mentes ideas que quisiéramos realizar”. “Esas ideas en algunas ocasiones pudieran requerir cambios radicales en nuestras vidas”, dijo nuestro invitado.
A veces nos llevamos sorpresas cuando vemos que alguien más osado los lleva a cabo y hasta desarrolla productos o conceptos que puede comerciar. El cambio requiere: idea, análisis, decisión y acción. Más allá de las ideas y los análisis es mejor la acción. Sin embargo, todo esto forma parte integral del ser humano. Desde cambiar de residencia en la ciudad, en el mismo país de origen, cambiarse a un país distinto, cambiar de trabajo o convertirse en empresario, requiere pensamiento, decisión y acción. El éxito depende entonces de las acciones que realicemos para no tener una vida de existencia y si una vida de sustancia.
No podemos someternos a la indecisión, aplazando planes o culpando a otros. Debemos enfocar nuestras acciones también en nuestros dones y talentos, no en lo que le funcionó a otros, o en lo que está de moda. Debemos ser auténticos colocando siempre nuestro sello personal. Esto nos diferencia y nos convierte en instrumentos especiales en todo lo que hacemos. Detengamos y evitemos esas voces internas que nos anuncian el temor a lo desconocido, la pena del qué dirán, la inseguridad del –esto no va a funcionar- o lo dejare para después. Incluso pensar lo que es peor y decir que esto solo es para los famosos o exitosos.
En una ocasión el legendario cantante y músico Bob Marley dijo y cito: “Abre tus ojos , mira hacia dentro. ¿Estás satisfecho(a) con tu vida?
A cualquier edad podemos evitar que nos domine la mente negativa. Nosotros podemos ejercer con la Palabra divina un verdadero control sobre la mente y sujetarla a su Reino. Entonces dispongámonos a renovarla siempre y pongámosla al servicio del propósito de Dios.
Seamos herramientas con nuestras vidas porque Él siempre tiene planes de bien, como lo declara Jeremías 29:11. Encuentra la salida y camina a la Luz.
Puedes ver todo lo que hacemos en El Antivirus apretando aquí: http://staging.cvclavoz.com/shows/el-antivirus/chat-antivirus/
¡Lo mejor de la vida para ti y los tuyos!