Creo en Jesús, pero no me gusta celebrar la Navidad porque tengo familiares que murieron en esas fechas y es muy doloroso para mí. Si no celebro, ¿estoy cometiendo pecado?
La Navidad es una fecha que nos recuerda el mayor regalo de Dios para el mundo: Jesús. En esa temporada recordamos su nacimiento, sus obras y su sacrificio en la cruz. Sin embargo, esta celebración es más bien simbólica pues hasta ahora no se ha determinado la fecha exacta en la que nació.
El calendario judío es diferente al que tenemos actualmente, y los investigadores sugieren que pudo haber sido en octubre, junio u otros meses. No obstante, este dato no debería preocuparnos pues, en principio, en la Biblia no hay una indicación específica que nos ordene celebrar la Navidad.
Festejar la Navidad es algo que muchos hacen por costumbre. Para algunos significa reunirse en familia, comer bien, recibir regalos o creer en Santa Claus o Papá Noel. Sin embargo, para los cristianos es un momento para ser agradecidos con Dios por darnos a Su Hijo. Y también es una oportunidad que nos ayuda a compartir a otros sobre Jesús.
La Biblia no menciona que debemos celebrarlo específicamente (así como tampoco dice que festejemos los cumpleaños o aniversarios), pero es algo que hacemos de manera voluntaria en honor a nuestro Salvador. Esto quiere decir que si uno decide no celebrarlo, no está cometiendo ningún pecado. Celebrar o no la Navidad es una decisión personal y sólo Dios conoce la intención con la cual lo hacemos. Por lo tanto, no tenemos ningún derecho a juzgar a quien decide o no practicarlo.
Por otra parte, es importante que no recordemos a Jesús únicamente en la Navidad. Ser sus seguidores implica practicar sus enseñanzas y seguir sus mandamientos durante todo el año. Muchos pueden adorar a Jesús en la Navidad, pero se olvidan de hacerlo los demás meses.
Más que una festividad, seguir a Jesús es un estilo de vida. Él ve nuestro comportamiento a diario y conoce de qué forma le adoramos, no sólo en Navidad, sino durante todos los años que nos da de vida.
El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.
La licenciada Débora Pedace nos habla de 6 pasos para el autoperdón, la importancia de…
Mientras vivimos en una sociedad que valora las apariencias, Dios nos llama a enfocarnos en…
Como mujer se te puede hacer difícil manejar tu vida y hoy te traemos cinco…
¿Qué significa esperar en Dios? Confiar en Él, en Sus promesas y Su tiempo perfecto.…
Como cristianos, uno de nuestros mayores llamados es ser transformados a la imagen de Cristo.…
El Buen Pastor, Jesús, no te dejará y por más lejos que te encuentres, te…