A lo largo de la Biblia se emplean diversos nombres para referirse a Dios. Cada uno de ellos ayuda a explicar el carácter y persona de Dios, y es importante que los sepamos para conocer más a fondo a nuestro Creador.
Debemos notar que estos nombres se refieren al mismo Dios y no a diferentes dioses o entidades divinas.
Es un verbo paralelo a Yahveh, pero en plural y significa Señor. Aparece en el Antiguo Testamento un total de 434 veces (Ej: Génesis 15:2; Daniel 9; Nehemías 1:11).
La sabiduría de Dios sobrepasa nuestro entendimiento. Es por ello que en algunos pasajes (1 Samuel 2:3; Romanos 11:33-36; 1 Corintios 1:18-31) se refieren a Él como el dueño de toda sabiduría y conocimiento.
Este nombre es mayormente utilizado en el Antiguo Testamento un total de 28 veces, 19 de las cuales se dan en Salmos. Expresa la soberanía, majestad y preeminencia de Dios. (Ej: Génesis 14:18; 14:19; 14:20; 14:22; Salmos 57:2; 78:35).
Resalta la eternidad de Dios. Asimismo, en Daniel 7:9, 13, 14, se hace usa la palabra Attiyq Youm para Dios, que quiere decir Anciano de días. Esta afirmación también exalta la eternidad de Dios. Remarca que no había nada antes de Él y que creó todo lo que existe (Isaías 40:28-31).
Al igual que otros nombres, éste también denota la inmortalidad y eternidad de Dios. (Génesis 21:33; Jeremías 10:10; Isaías 26:4).
Denota el poder de Dios de crear y ser poderoso sobre toda la Tierra. Este nombre es utilizado 2000 veces en la Biblia (Ej: Génesis 1:1, 17:7; Salmos 19:1; Jeremías 31:33).
«Tú eres Dios que ve», esta afirmación dicha en Génesis 16:13 es una de las varias en donde se menciona la omnipresencia de Dios y su capacidad de ver lo que ocurre en todo el mundo, con cada una de las personas (Ej: Génesis 17:1, 49:24; Salmos 91:1, 132:2, 5).
Se refiere a que Dios alimenta, satisface y provee para las necesidades de sus hijos. Se menciona en Génesis 17:1; 28:3; 35:11; 43:14; 48:3.
Significa «El que existe por sí mismo», es decir, que Dios no fue creado por nadie. Es el nombre con el cual Dios es más referido pues aparece 6519 veces en la Biblia. Hay diversas variaciones de este nombre, por ejemplo:
Este nombre es utilizado solo 6 veces en todo el Antiguo Testamento y se refiere a que Dios es celoso en cuanto a la adoración de sus hijos; es decir, que no debemos adorar a nadie más fuera de Él (Ej: Éxodo 34:14; Deuteronomio 4:24, 5:9, 6:15).
El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.
La licenciada Débora Pedace nos habla de 6 pasos para el autoperdón, la importancia de…
Mientras vivimos en una sociedad que valora las apariencias, Dios nos llama a enfocarnos en…
Como mujer se te puede hacer difícil manejar tu vida y hoy te traemos cinco…
¿Qué significa esperar en Dios? Confiar en Él, en Sus promesas y Su tiempo perfecto.…
Como cristianos, uno de nuestros mayores llamados es ser transformados a la imagen de Cristo.…
El Buen Pastor, Jesús, no te dejará y por más lejos que te encuentres, te…