Escoge lo bueno.

Escoge lo bueno.

Vivimos en tiempos donde se llama a la malo bueno y a lo bueno malo. Excusamos nuestra falta de carácter y rectitud, escudándonos en que nuestra corrupción se justifica porque hay otras personas igual o más despreciables que nosotros. La avaricia, la pereza, el orgullo, la inconsciencia o incluso la ignorancia se han convertido en el motor de la sociedad, olvidando que la historia nos enseña que sólo el íntegro deja un legado digno de ser imitado; que nuestras atrocidades y sus consecuencias tarde o temprano nos alcanzan. Creemos, tontamente, que saldremos librados de nuestros atropellos y olvidamos que la paz interior, el respeto de terceros y la aprobación honesta de nuestra descendencia, jamás la obtenemos a través de actos incorrectos. Hacer lo correcto, aunque no sea lo normal, siempre nos dará un mejor pago en el largo plazo.

Es por esto que debemos preocuparnos por hacer lo que está bien, no lo que hace la mayoría. Actuar rectamente, interesarnos en las actividades de nuestros hijos, ponerles límites, educarlos nosotros; ser fieles a nuestro cónyuge, pagar impuestos; cumplir nuestros compromisos en el trabajo y ser honestos son, tristemente, actividades en peligro de extinción en un mundo corrompido como el nuestro. Sin embargo, sé que muchos hombres y mujeres se mantienen fieles a valores humanos dignos aunque otros no les vean; pues saben perfectamente que es muy fácil engañar a los demás con una fachada artificial de rectitud, pero ¿cómo mentirnos a nosotros mismos? La Biblia es clara y nos enseña lo bueno y lo malo, por eso Dios pone delante de ti un camino bueno y sus bendiciones y uno malo y sus consecuencias; cuando tengas que pensar en qué hacer cuando te encuentres en medio de dos caminos a optar, recuerda el concejo de Dios escoge la Vida. Deuteronomio 30:15-19

El siguiente crédito, por obligación, es requerido para su uso por otras fuentes: Este artículo fue producido por Radio Cristiana CVCLAVOZ.

El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana

CVCLAVOZ

. El presente se escribió en su totalidad por un ser humano, sin uso de ChatGPT o alguna otra herramienta de inteligencia artificial.

CVCLAVOZ

Facebook
Twitter
Email
LinkedIn
WhatsApp

6 pasos para el autoperdón

La licenciada Débora Pedace nos habla de 6 pasos para el autoperdón, la importancia de perdonarnos a nosotros mismos.

4 prácticas que te ayudarán a construir tu carácter

Mientras vivimos en una sociedad que valora las apariencias, Dios nos llama a enfocarnos en nuestro interior y construir carácter.

5 consejos para manejar tu vida como mujer

Como mujer se te puede hacer difícil manejar tu vida y hoy te traemos cinco consejos que te van a ayudar a hacerlo con la ayuda de Dios.

Tiempo de lectura:

2 minutes

Autor

Comentarios

Topic

Likes

0

Deja un comentario