Esto es lo que dice la Biblia acerca del odio

Esto es lo que dice la Biblia acerca del odio

El odio puede ser un sentimiento en reacción a algo negativo, pero ¿qué dice la Biblia acerca del odio?

Podemos creer que el odio es normal porque vemos que en el mundo hay diferentes manifestaciones de este sentimiento. Sin embargo, la Biblia tiene algunas cosas qué decir acerca del odio; y no son como lo vemos en la actualidad. Los que dice en ella nos enseña valiosas lecciones de vida y que debemos aplicar a diario.

Esto es lo que dice la Biblia acerca del odio

Embed from Getty Images

El odio produce más odio

El odio produce más odio; el amor todo lo perdona.

Proverbios 10:12 (TLA)

El odio puede llevar a la venganza y a otras acciones más. Sin embargo, estas, lejos de convertirse en el final de la contienda, se transforman en un círculo que nunca termina. Es por esta razón que la violencia no se termina cuando otra persona responde de igual manera. En la Biblia encontramos varios ejemplos de esto, y también podemos verlo en nuestra vida cotidiana.

Como contraste, la Biblia nos muestra que la única manera de terminar con el odio es el amor. Amar lleva a perdonar; y así se cierra el ciclo de odio.

Odiar es como matar

Todo el que odia a su hermano es un asesino, y ustedes saben que en ningún asesino permanece la vida eterna.

1 Juan 3:15 (NVI)

A menudo tenemos la idea de que los pecados son únicamente las acciones que realizamos. Sin embargo, la Biblia dice que podemos pecar incluso con nuestros pensamientos (Mateo 5:28).

Según las Escrituras, odiar a alguien equivale a asesinarlo, aún cuando no hayamos hecho ninguna acción en su contra. Esto es porque toda acción humana nace primero en el pensamiento. Es decir que podemos odiar a alguien y con el tiempo desarrollar sentimientos negativos que nos lleven a hacer cosas peores.

La Biblia dice que por más que la otra persona sea culpable, si nosotros la odiamos también seremos considerados transgresores.

No se puede odiar a los demás y amar a Dios

Si alguien dice: “Yo amo a Dios” y odia a su hermano, es mentiroso. Porque el que no ama a su hermano a quien ha visto, no puede amar a Dios a quien no ha visto. Y tenemos este mandamiento de parte de él: El que ama a Dios ame también a su hermano.

1 Juan 4:19-20 (RVA-2015)

El que dice que está en la luz y odia a su hermano, está en tinieblas todavía. El que ama a su hermano permanece en la luz y en él no hay tropiezo. Pero el que odia a su hermano está en tinieblas y anda en tinieblas; y no sabe a dónde va porque las tinieblas le han cegado los ojos.

1 Juan 2:9-11 (RVA-2015)

Si amamos a Dios, por defecto, amaremos a los demás. Por ese motivo la Biblia dice que nadie puede odiar a alguien y decir que ama a Dios. Es contradictorio pues amar a Dios ya implica amar al prójimo.

En diversos pasajes de la Biblia, Jesús mismo demostró que el amor no debe ser selectivo. Si decimos que amamos a Dios, debemos amar a todas las personas, ya sea que ellas nos hayan hecho bien o mal.

Hay una clase de odio que Dios aprueba

Todos los que temen al Señor odiarán la maldad. Por eso odio el orgullo y la arrogancia, la corrupción y el lenguaje perverso.

Proverbios 8:13 (NTV)

A lo largo de los pasajes anteriormente mencionados se ve que Dios desaprueba el odio; sin embargo, hay una clase de odio que sí le agrada: el odio a la maldad.

Es interesante notar que se especifica al ≪mal≫ y no a los que practican el mal. A menudo creemos que eso implica rechazar a las personas por las cosas malas que hacen; pero, si aplicamos esa norma, también deberíamos negarnos a nosotros mismos porque todos pecamos.

La Biblia nos dice que odiemos el mal para que no lo practiquemos. También para que, movidos por el amor, motivemos a otros a odiar y rechazar el mal. Después de todo, si caemos en el error de odiar a la gente que hace el mal, entonces ya estamos incurriendo en pecado.


El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.

El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana

CVCLAVOZ

. El presente se escribió en su totalidad por un ser humano, sin uso de ChatGPT o alguna otra herramienta de inteligencia artificial.

CVCLAVOZ

Facebook
Twitter
Email
LinkedIn
WhatsApp

5 consejos para tener el carácter de Jesús

¿Cómo pedirle perdón a Dios?

Pedirle perdón a Dios conlleva arrepentimiento y el confesarle a Él directamente tus pecados. Si lo haces, te vas a sentir libre y en paz.

Cómo buscar a Dios incluso cuando no tienes tiempo

En la vorágine de responsabilidades de nuestra vida, podemos sentir que no tenemos tiempo para buscar a Dios. Es cuestión de darle prioridad.

Tiempo de lectura:

3 minutes

Autor

Comentarios

Likes

0

Deja un comentario