Para comprender la historia del nacimiento de Jesús debemos revisar no solo el Nuevo Testamento, sino las profecías que llevaron a ese momento.
En el Antiguo Testamento ya se mencionaba la llegada de un Salvador que daría esperanza a la humanidad. Sin embargo, las personas de esa época interpretaban dichas profecías como una liberación de la opresión romana.
Por otra parte, el momento del nacimiento de Jesús se encuentra solo en 2 evangelios:
El nacimiento de Jesucristo fue así: Estando desposada María su madre con José, antes que se juntasen, se halló que había concebido del Espíritu Santo. José su marido, como era justo, y no quería infamarla, quiso dejarla secretamente. Y pensando él en esto, he aquí un ángel del Señor le apareció en sueños y le dijo: José, hijo de David, no temas recibir a María tu mujer, porque lo que en ella es engendrado, del Espíritu Santo es. Y dará a luz un hijo, y llamarás su nombre Jesús, porque él salvará a su pueblo de sus pecados. Todo esto aconteció para que se cumpliese lo dicho por el Señor por medio del profeta, cuando dijo:
He aquí, una virgen concebirá y dará a luz un hijo, y llamarás su nombre Emanuel, que traducido es: Dios con nosotros.
Y despertando José del sueño, hizo como el ángel del Señor le había mandado, y recibió a su mujer. Pero no la conoció hasta que dio a luz a su hijo primogénito; y le puso por nombre Jesús.
Lucas 2:1-7 (RVR1960)
Aconteció en aquellos días, que se promulgó un edicto de parte de Augusto César, que todo el mundo fuese empadronado. Este primer censo se hizo siendo Cirenio gobernador de Siria. E iban todos para ser empadronados, cada uno a su ciudad. Y José subió de Galilea, de la ciudad de Nazaret, a Judea, a la ciudad de David, que se llama Belén, por cuanto era de la casa y familia de David; para ser empadronado con María su mujer, desposada con él, la cual estaba encinta. Y aconteció que estando ellos allí, se cumplieron los días de su alumbramiento. Y dio a luz a su hijo primogénito, y lo envolvió en pañales, y lo acostó en un pesebre, porque no había lugar para ellos en el mesón.
Mateo 1:18-25 (RVR1960)
La versión más detallada de este hecho está en Lucas; y esto es porque la audiencia a la que va dirigida es diferente a la de Mateo. Lucas se dirigió a los griegos, mientas que Mateo, a los judíos. No obstante, ambas descripciones se complementen y nos muestran un cuadro más completo.
Se desconoce la fecha exacta del nacimiento de Jesús. Hasta el momento es difícil determinar tanto el año como el mes.
Un mito popular es que Jesús nació en el año cero y que por eso se dice antes y después de Cristo. No obstante, gracias a los datos bíblicos e históricos, se estima que fue entre los años 6 y 4 a. C.
El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.
La licenciada Débora Pedace nos habla de 6 pasos para el autoperdón, la importancia de…
Mientras vivimos en una sociedad que valora las apariencias, Dios nos llama a enfocarnos en…
Como mujer se te puede hacer difícil manejar tu vida y hoy te traemos cinco…
¿Qué significa esperar en Dios? Confiar en Él, en Sus promesas y Su tiempo perfecto.…
Como cristianos, uno de nuestros mayores llamados es ser transformados a la imagen de Cristo.…
El Buen Pastor, Jesús, no te dejará y por más lejos que te encuentres, te…