Imagínate que es el año 1914. Eres un soldado que ha estado en combate por varios meses en una zanja con otros que están peleando por tu país. Los últimos meses han sido muy difíciles por todo el fango que se forma cada vez que llueve causando el “pie zanja”, una enfermedad en los pies que a veces se requeria amputaciones. También has tenido que luchar contra con piojos y ratas, los piojos han causado fiebre y mucha picazón, y las ratas han estado comiendo la poca comida que tienes. Ya estás cansado de la guerra y quieres que se termine, especialmente ahora que es el 24 de diciembre.
De pronto es noche y ves muchas luces encendidas en el lado de tu oponente. Piensas que se están preparando un ataque, así que tu equipo se prepara para defender. Sin embargo, en lugar de fuegos y cañones, escuchas una canción melódica y familiar. Es una canción de navidad. ¿Podría ser? ¡Es! ¡Están cantando Noche de paz! No la están cantando en tu idioma, pero esa canción es inconfundible. Tu equipo se une gradualmente a ellos y te das cuenta de que no puedes resistirte, así que te unes a ellos. De repente, hay un maravilloso coro cantando villancicos en diferentes idiomas. Los alemanes y los ingleses intercambian.
Fue una noche maravillosa y temes el hecho de que esto terminará el día siguiente.
Te quedas dormido.
Ahora es la mañana del 25 de diciembre. ¡Te levantas y observas que hay soldados alemanes desarmados en la “tierra de nadie”! (Este fue un acto muy arriesgado porque podrían haber sido asesinados fácilmente). Y más que eso, ellos te están deseando un Merry Christmas, o Feliz Navidad en inglés, que es tu idioma materno. Tú le devuelves los deseos y también tus aliados. Ahora todos se dan la mano e intercambian regalos de Navidad que recibieron de sus familias y de los líderes de sus países.
Un juego de fútbol empieza y ves a todos compartiendo con personas que deben considerar el enemigo.
Esa fue la tregua de Navidad en el año 1914. Se produjo un alto el fuego que no era oficial entre los alemanes y los soldados británicos para celebrar la amada festividad que marca una hermosa historia y permite que las personas se unan, independientemente de sus posturas. Esto fue un milagro. Estos hombres estaban en el desenlace de la Primera Guerra Mundial y decidieron dejar de lado sus diferencias y la seriedad de la guerra para celebrar un día que trae felicidad.
Este alto el fuego no se repitió debido a las amenazas que harían los funcionarios, haciendo de esto una ocurrencia única que, como cita el sitio web de History: “sirvió como prueba alentadora, aunque breve, que debajo del brutal choque de armas, la humanidad esencial de los soldados perduró”.
El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.
*Imagen obtenida de Wikipedia: https://en.wikipedia.org/wiki/Christmas_truce#/media/File:Illustrated_London_News_-_Christmas_Truce_1914.jpg
-Extra Credits. (2017). WW1 Christmas Truce: Silent Night - Extra History - #1 [Vídeo]. Recuperado el 2 de diciembre del 2018, de https://www.youtube.com/watch?v=WUlPNWDvk-c
-History.com Editors. (2018). Christmas Truce of 1914. Recuperado el 2 de diciembre del 2018, de https://www.history.com/topics/world-war-i/christmas-truce-of-1914
La licenciada Débora Pedace nos habla de 6 pasos para el autoperdón, la importancia de…
Mientras vivimos en una sociedad que valora las apariencias, Dios nos llama a enfocarnos en…
Como mujer se te puede hacer difícil manejar tu vida y hoy te traemos cinco…
¿Qué significa esperar en Dios? Confiar en Él, en Sus promesas y Su tiempo perfecto.…
Como cristianos, uno de nuestros mayores llamados es ser transformados a la imagen de Cristo.…
El Buen Pastor, Jesús, no te dejará y por más lejos que te encuentres, te…