Inspiracional

Por qué necesitas tener disciplinas espirituales

Decir que amas a Dios y no disciplinarte a vivir como Jesús nos enseñó, ¡no tiene sentido! Una de las causas principales por las que no desarrollamos disciplinas espirituales tiene que ver con que pensamos más en la cantidad que en la frecuencia con que las hacemos.

Una persona que no se disciplina no puede llegar a ser como Jesús. Las disciplinas espirituales nos llevan a madurar en nuestra fe, por lo tanto, reduce nuestra dependencia de otras personas y nos permite producir frutos espirituales.

UN FUTURO ESPERANZADOR

El Dr. Lucas Leys, en su libro Oxígeno, define las disciplinas espirituales como con el propósito de:

…que se conviertan en ritmos y hábitos del alma que adora solamente a Dios… y esto hay que elegirlo cada día. Continuamente. Y en la medida que lo vuelves y lo vuelves a elegir, se convierte en un hábito.

Leys, Lucas. Oxígeno (pág. 70).

Otra consideración interesante al respecto sobre las disciplinas espirituales que hace el Dr. Leys es la siguiente:

A través de las disciplinas espirituales, Cristo libera en nosotros un poder que no sabíamos que teníamos, una esperanza de futuro que activa nuestro presente, una capacidad de vida que se sostiene con resiliencia a pesar de cualquier tormenta, y la posibilidad de recuperarnos cuando creíamos que estábamos completamente derrotados, alineando nuestra identidad con los designios perfectos de Dios.

Nuestra alma tiene sed de intimidad con nuestro hacedor, y las disciplinas espirituales proveen a nuestras vidas los escenarios ideales para que nos concentremos en su identidad y su amor, igual que una cena a la luz de las velas para dos amantes.

Leys, Lucas. Oxígeno (pág. 75 y 76).

Las disciplinas espirituales son un resultado de nuestra fe

Con el arrepentimiento que viene de nuestra convicción y fe en Jesús y su obra, también tienen que venir las disciplinas espirituales, que según el Dr. Leys son:

esos hábitos y ritmos que no son algo más para hacer con culpa, sino avenidas que nos ayudan a ser plenamente conscientes de su presencia constante, su gracia renovable y sus planes audaces.

Leys, Lucas. Oxígeno (pág. 166).

Sin embargo, en la misma página también agrega una advertencia que me parece fascinante:

…debemos recordar que [las disciplinas espirituales] son medios para un fin, y por eso no podemos enamorarnos de ninguno de ellos (incluyendo la adoración), porque eso sería conformarnos con mucho menos que aquello para lo cual existen.

Leys, Lucas. Oxígeno (pág. 166).

4 MOTIVOS PARA PRACTICAR DISCIPLINAS ESPIRITUALES

En un mundo lleno de distracciones y demandas constantes, las disciplinas espirituales se presentan como un faro de luz en medio de la confusión. Estas prácticas intencionales nos ofrecen un camino para cultivar una relación más profunda con Dios y para crecer en nuestra fe de manera significativa.

TIEMPO

En primer lugar, las disciplinas espirituales nos permiten apartar tiempo regularmente para estar en la presencia de Dios, buscando Su guía y sabiduría en oración y meditación. En este espacio sagrado encontramos la oportunidad de desconectar del ruido del mundo y sintonizar nuestras almas con la voz de Dios.

CARÁCTER

Las disciplinas espirituales nos ayudan a fortalecer nuestro carácter y a cultivar virtudes que reflejen el amor de Cristo en nuestras vidas. La autodisciplina, la humildad, la paciencia y el perdón son solo algunas de las cualidades que se desarrollan a través de la práctica constante. Al permitir que el Espíritu Santo trabaje en nosotros a través de estas prácticas, nos convertimos en mejores imitadores de Cristo y agentes de Su amor transformador en el mundo.

DIRECCIÓN

Las disciplinas espirituales nos ofrecen un ancla en tiempos de dificultades y pruebas. Cuando enfrentamos desafíos, la oración, la meditación en las Escrituras y la adoración nos brindan consuelo y dirección.

COMUNIDAD

Además, las disciplinas espirituales nos conectan con una comunidad de creyentes que comparten un compromiso similar con el crecimiento espiritual. Juntos, podemos apoyarnos mutuamente, orar unos por otros y compartir las bendiciones que surgen de estas prácticas.

Una decisión

Las disciplinas espirituales no son meramente rituales religiosos, sino una fuente de conexión profunda con Dios, un camino para el desarrollo del carácter cristiano y una fuente de fortaleza en momentos de adversidad.

Al incorporar estas prácticas en nuestra vida diaria, abrimos la puerta a una relación más rica y significativa con nuestro Creador, permitiendo que Su amor moldee cada aspecto de nuestro ser. Pero por supuesto, practicarlas tiene que ver con una decisión que eliges diariamente.

CONOCE MÁS SOBRE DISCIPLINAS ESPIRITUALES JUNTO A NOSOTROS

En CVCLAVOZ diseñamos una serie de contenidos sobre este tema que puedes descargar gratuitamente con solo registrarte aquí. ¡Una vida espiritual maravillosa y apasionante espera por ti!

FUENTE

Leys, L. (2023). Oxígeno. E625. 

Carla Guerrero

Si cuando era niña me hubiesen dicho que iba a tener la capacidad de hablar en público o comunicar algo relevante; no les habría creído... La timidez siempre me ha tocado a la puerta, pero hay algunos «de repente» que te cambian por completo, y más aún si quien está en primera fila aunando Su luz con tu crecimiento es el mismísimo Dios. Entonces... ya no se trata de mí.

Recent Posts

6 pasos para el autoperdón

La licenciada Débora Pedace nos habla de 6 pasos para el autoperdón, la importancia de…

5 meses ago

4 prácticas que te ayudarán a construir tu carácter

Mientras vivimos en una sociedad que valora las apariencias, Dios nos llama a enfocarnos en…

6 meses ago

5 consejos para manejar tu vida como mujer

Como mujer se te puede hacer difícil manejar tu vida y hoy te traemos cinco…

6 meses ago

¿Qué significa esperar en Dios?

¿Qué significa esperar en Dios? Confiar en Él, en Sus promesas y Su tiempo perfecto.…

6 meses ago

5 consejos para tener el carácter de Jesús

Como cristianos, uno de nuestros mayores llamados es ser transformados a la imagen de Cristo.…

6 meses ago

Agradando al buen pastor

El Buen Pastor, Jesús, no te dejará y por más lejos que te encuentres, te…

6 meses ago