¿Alguna vez has sentido que te es más fácil leer otros libros o materiales; pero que, en comparación, te aburre leer la Biblia? Wes McAdams dijo algo al respecto que debería llamarnos la atención:
El entretenimiento es como la comida chatarra para tu corazón, alma y mente. […] Las Escrituras, por otra parte, es como un festín nutritivo. Es como la carne y las verduras. No solo sabe bien, sino que es bueno para ti.
Estamos acostumbrados a consumir información rápida, que sea simple, y sobre todo, fácil de analizar. Tal vez ese sea el motivo por el cual la lectura de la Biblia se convierte en una tarea pesada de realizar; pues la Palabra de Dios no puede ser leída superficialmente: debe ser estudiada y examinada con detenimiento. Nadie puede decir que conoce a Dios si no lee el libro que Él inspiró.
Si te aburre leer Biblia o si crees que es demasiado complicada para entenderla, entonces haz lo siguiente:
1. Ora
Llámame y te responderé. Te haré conocer cosas maravillosas y misteriosas que nunca has conocido.
Jeremías 33:3 (TLA)
Dios le otorga sabiduría a quien le pide. Para entender Su palabra, lo primero que debes hacer es orar para que Dios te ayude a comprender lo que vas a leer. Cuéntale sin temor lo que te ocurre y pídele que te dé entendimiento para que recibas el mensaje de Dios para tu vida.
2. Lee una versión diferente
El cielo y la tierra desaparecerán, pero mis palabras no desaparecerán jamás.
Mateo 24:35 (NTV)
Las versiones más conocidas de la Biblia tienen un lenguaje que se utilizaba el siglo pasado; así que, si no entiendes algunas palabras o frases es aconsejable que consigas una traducción más actual. Esto te ayudará a comprender mejor lo que quiere decir y a disfrutar la lectura.
3. Acompaña tu lectura con un devocional
Todo lo que está escrito en la Biblia es el mensaje de Dios, y es útil para enseñar a la gente, para ayudarla y corregirla, y para mostrarle cómo debe vivir. De ese modo, los servidores de Dios estarán completamente entrenados y preparados para hacer el bien.
2 Timoteo 3:16-17 (TLA)
Los devocionales explican un versículo bíblico o una historia en concreto. Esto hace que uno aprenda más de la Biblia y pueda aplicarlo en su vida diaria. Si deseas recibir devocionales gratuitos en tu correo electrónico, suscríbete AQUÍ.
4. Participa de reuniones
Porque allí donde dos o tres de ustedes se reúnan en mi nombre, allí estaré yo.
Mateo 18:20 (TLA)
Reúnete con otras personas que comparten tu fe y estudien la Biblia juntos. Procura que entre ellos esté algún pastor o líder, de manera que te ayude a despejar las posibles dudas que tengas.
5. Lee un estudio bíblico
Estudia constantemente este libro de instrucción. Medita en él de día y de noche para asegurarte de obedecer todo lo que allí está escrito. Solamente entonces prosperarás y te irá bien en todo lo que hagas.
Josué 1:8 (NTV)
Los estudios bíblicos son libros que tienen estudios profundos sobre la Biblia, desde el origen de las palabras en su idioma original, hasta el contexto en que fueron escritas. Esto te ayudará a ampliar tus conocimientos bíblicos y a tener un mejor entendimiento de lo que Dios quiere decirte.
6. Establece recordatorios o alarmas
Pues la palabra de Dios es viva y poderosa. Es más cortante que cualquier espada de dos filos; penetra entre el alma y el espíritu, entre la articulación y la médula del hueso. Deja al descubierto nuestros pensamientos y deseos más íntimos.
Hebreos 4:12 (NTV)
Si te aburre leer la Biblia, haz que la lectura sea una práctica constante en tu vida. Para que se convierta en un hábito puedes utilizar diferentes herramientas que te permitan recordar la hora de lectura. Por ejemplo, puedes poner alarmas en tu celular, pedirle a alguien que te lo recuerde, etc.
El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.