Inspiracional

¿Sabes si tu sueño es de Dios o una obsesión personal?

El pastor Ezequiel Fattore nos habla de la historia bíblica de José, que desde su injusto encarcelamiento hasta su eventual perdón y reconciliación con sus hermanos, plantea una profunda reflexión entre la voluntad divina y las experiencias personales. ¿Sabes si tu sueño es de Dios o una obsesión personal? Esta pregunta la podemos ver en cada paso de la historia de José, ya que ilustra cómo la fe y la acción humana se entrelazan en la vida.

¿Sabes si tu sueño es de Dios o una obsesión personal?

En el primer punto que nos trae Ezequiel, nos cuenta que: «El sueño de Dios es hoy», se revela la presencia constante de Dios en los momentos cotidianos. A pesar de las adversidades, José experimentó la compañía de Dios incluso en la oscuridad de la cárcel. Su fe inquebrantable lo llevó a encontrar propósito y significado en cada situación, reconociendo que el plan de Dios se despliega en el presente, no en un futuro distante.

El sueño de Dios es aquí

El segundo punto compartido en el segmento, el pastor habla de que: «El sueño de Dios es aquí». Esto nos recuerda que la voluntad divina se manifiesta en el lugar donde estamos plantados. José no esperó a que las circunstancias mejoren o cambien; en cambio, buscó la mano de Dios en medio de su realidad inmediata. Esta perspectiva desafía la noción de que la espiritualidad está reservada para momentos especiales o lugares sagrados, e invita a una conexión más profunda con lo divino en lo cotidiano.

El sueño de Dios usa todo lo que te sucede

El tercer punto desarrollado nos habla de: «El sueño de Dios usa todo lo que te sucede». Destacando la capacidad de Dios para transformar incluso las experiencias más dolorosas en oportunidades de crecimiento.

La traición de sus hermanos y su encarcelamiento no fueron obstáculos insuperables, sino etapas cruciales en el cumplimiento del plan divino. José reconoció que cada desafío moldeó su carácter y lo preparó para su papel en la realización de la providencia divina.

¿Cómo entender el propósito?

La declaración de José: «¿Puedo acaso tomar el lugar de Dios?», resalta la humildad fundamental necesaria para entender el propósito más amplio detrás de nuestras experiencias. Al reconocer que Dios opera en formas misteriosas y superiores a nuestra comprensión, José abrazó su papel como instrumento en manos de Dios, en lugar de reclamar control absoluto sobre su destino.

Eres más que tu sueño

Finalmente, la idea de que «eres más que tu sueño» que plantea Ezequiel, nos recuerda que nuestra identidad trasciende nuestros logros y ambiciones terrenales. Dios está interesado en nuestro ser interior, en nuestra conexión espiritual y en nuestro crecimiento moral, mucho más que en nuestras realizaciones externas. A través del ejemplo de José, se nos anima a buscar una relación profunda con lo divino, más allá de nuestras metas materiales.

Los desafíos de la historia de José

En conclusión, la vida de José nos desafía a reconsiderar nuestra comprensión del propósito y la intervención de Dios en nuestras vidas. Ya sea que enfrentemos dificultades abrumadoras o celebraciones eufóricas, la presencia de Dios está tejida en nuestra existencia. Al adoptar una perspectiva de fe y humildad, podemos descubrir el sueño de Dios manifestado en cada momento y cada experiencia, transformando nuestra vida en un testimonio vivo de su amor.

Gonzalo Mihail

Soy publicista, host y comediante. Conduzco Uno nunca sabe todas las mañanas.

Recent Posts

6 pasos para el autoperdón

La licenciada Débora Pedace nos habla de 6 pasos para el autoperdón, la importancia de…

5 meses ago

4 prácticas que te ayudarán a construir tu carácter

Mientras vivimos en una sociedad que valora las apariencias, Dios nos llama a enfocarnos en…

6 meses ago

5 consejos para manejar tu vida como mujer

Como mujer se te puede hacer difícil manejar tu vida y hoy te traemos cinco…

6 meses ago

¿Qué significa esperar en Dios?

¿Qué significa esperar en Dios? Confiar en Él, en Sus promesas y Su tiempo perfecto.…

6 meses ago

5 consejos para tener el carácter de Jesús

Como cristianos, uno de nuestros mayores llamados es ser transformados a la imagen de Cristo.…

6 meses ago

Agradando al buen pastor

El Buen Pastor, Jesús, no te dejará y por más lejos que te encuentres, te…

6 meses ago