Aceptar a Jesús en tu vida es la mejor decisión que puedes tomar. Pero junto a la gran alegría que produce, también pueden venir conflictos con las personas más cercanas a ti. Especialmente con tu familia y amigos. Esta situación puede tornarse aun más desafiante si eres el único cristiano en tu familia. Si te preguntas qué hacer en este caso, ten en cuenta estos tres consejos:
Ser el único cristiano en tu familia puede hacer que te sientas solo, pero ten presente que no lo estás. Hay millones de personas en todo el mundo que comparten la misma fe. Algunos incluso por ser cristianos se convierten en víctimas de violencia, pero cualquier seguidor no tiene que enfrentar las situaciones en soledad. Tenemos la confianza y certeza de decir que Jesús está con nosotros y, al ser parte de su familia, estaremos seguros en todo momento.
Además, es importante que te relaciones con gente comparte tu fe y se fortalezcan juntos. Consulta con un líder, pastor, consejero o cualquiera que tenga autoridad y conocimiento. Esta persona te ayudará a mantenerte perseverante y te dará consejos para actuar de acuerdo a la situación que vives. Lo esencial es que no te sientas aislado de los demás y que procures conocer más a otros cristianos.
Tu decisión de ser cristiano tal vez no haya alegrado a tus familiares. Quizá su reacción haya sido de rechazo, burla, crítica u otra emoción negativa. Probablemente te ofendan con sus malas acciones, y es por esta razón que debes buscar de Jesús con más ahínco. En Mateo 7:24-29, Jesús dice que quien escucha sus palabras es como un hombre que construyó su casa sobre la roca. No importa si lluvia, las inundaciones y el viento intentan derribar la casa, porque esta jamás caerá. De igual manera, debes enfocarte más que nunca en tu relación con Jesús y poner en práctica lo que aprendes de la Biblia. Asimismo, tampoco dejes de orar por tus familiares. tu perseverancia puede hacer que ellos también conozcan de Dios.
Ahora te has convertido en el centro de las miradas. Esto puede ser bueno y malo por momentos. Bueno porque tu ejemplo será un reflejo del trabajo que Jesús hace en tu vida, y malo porque los demás verán tus errores como peores de lo que son. Sin embargo, esto te da la oportunidad de compartir tu fe. No necesitas ser perfecto para hablar a otros sobre Jesús, sino que puedes mostrarles que eres una labor en progreso. Aprovecha los momentos y comparte con otros lo que Dios está haciendo en tu vida. Enséñales que la decisión que tomaste no se trata de unirse a una religión o logia, sino de tener una relación con Cristo. Él te ayudará a vivir acorde a sus principios y a que incluso las situaciones más oscuras sirvan para brillar con el mensaje de Jesús.
Visita https://elviaje.yesheis.com y lee más consejos para compartir tu fe en cualquier momento. También puedes descargar nuestra app gratis: https://es.yesheis.com/es/ y enviar videos para iniciar una conversación.
El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.
La licenciada Débora Pedace nos habla de 6 pasos para el autoperdón, la importancia de…
Mientras vivimos en una sociedad que valora las apariencias, Dios nos llama a enfocarnos en…
Como mujer se te puede hacer difícil manejar tu vida y hoy te traemos cinco…
¿Qué significa esperar en Dios? Confiar en Él, en Sus promesas y Su tiempo perfecto.…
Como cristianos, uno de nuestros mayores llamados es ser transformados a la imagen de Cristo.…
El Buen Pastor, Jesús, no te dejará y por más lejos que te encuentres, te…