Categories: Inspiracional

¿Un cristiano puede celebrar su cumpleaños?

El primer cumpleaños mencionado en la Biblia resultó en la muerte de una persona (Génesis 40). Curiosamente, la otra celebración citada tuvo los mismos resultados (Mateo 14; Marcos 6:14-29). Además, Job maldijo el día de su nacimiento (Job 3). Para algunos creyentes, estos hechos son claras señales de que a Dios le desagradan los festejos de los cumpleaños. Sin embargo, no hay ningún versículo bíblico que establezca eso específicamente.

Lamentablemente, la Biblia no puntualiza si a Dios le complacen o desagradan las celebraciones por los cumpleaños. De hecho, tampoco menciona las fechas de nacimiento de ningún personaje bíblico. Pero algo que sí advierte la Biblia es el tipo de fiesta que se realiza.

En diversos pasajes encontramos que, como cristianos, no debemos tener la misma conducta que aquellos que no creen en Dios. Esto incluye el comportamiento desenfrenado que se ve en las fiestas (1 Pedro 4:3; Gálatas 5:19). Por otra parte, la Biblia nos insta a fijarnos en las cosas celestiales y no dejar que nuestro cuerpo y mente se llenen de cosas que puedan alejarnos de Dios (Efesios 5:18). Esto quiere decir que importa el tipo de fiesta que se hace.

Cuando celebramos un cumpleaños y lo vemos como un motivo más para agradecer a Dios, entonces el enfoque de la fiesta cambia. 1 Corintios 10:31 dice que cada acción nuestra debe ser para la gloria de Dios, entonces podemos festejar los cumpleaños teniendo en cuenta que Dios también está presente en la reunión. Además, nuestro comportamiento debe reflejar el cambio que Jesús hizo en nuestros corazones, pues incluso en los cumpleaños debemos ser luz para el mundo (Mateo 5:16).

La Biblia no prohíbe explícitamente las celebraciones de cumpleaños. Podemos festejar esa fecha especial, pero teniendo siempre presente que somos nuevas personas y debemos comportarnos como tales.

En 1 Pedro 4:4-5 (NTV) se nos advierte que este cambio les parecerá raro a los demás:

≪No es de extrañarse que sus amigos de la vieja vida se sorprendan de que ustedes ya no participan en las cosas destructivas y descontroladas que ellos hacen. Por eso los calumnian, pero recuerden que ellos tendrán que enfrentarse con Dios, quien está listo para juzgar a todos, tanto a vivos como a muertos≫.

Sin embargo, también nos dice que quien juzgará a la humanidad es Dios. No estamos en posición de criticar las prácticas del resto y tampoco podemos imitarlos. Hasta en las pequeñas acciones diarias debemos demostrar a Dios y así el resto podrá ver cómo es la vida con Cristo.



El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.

Lou Torres

Amo a Dios, mi familia; y me apasiona el lenguaje escrito. Me encanta leer, y si no lo hago es porque estoy escribiendo.

Recent Posts

6 pasos para el autoperdón

La licenciada Débora Pedace nos habla de 6 pasos para el autoperdón, la importancia de…

5 meses ago

4 prácticas que te ayudarán a construir tu carácter

Mientras vivimos en una sociedad que valora las apariencias, Dios nos llama a enfocarnos en…

6 meses ago

5 consejos para manejar tu vida como mujer

Como mujer se te puede hacer difícil manejar tu vida y hoy te traemos cinco…

6 meses ago

¿Qué significa esperar en Dios?

¿Qué significa esperar en Dios? Confiar en Él, en Sus promesas y Su tiempo perfecto.…

6 meses ago

5 consejos para tener el carácter de Jesús

Como cristianos, uno de nuestros mayores llamados es ser transformados a la imagen de Cristo.…

6 meses ago

Agradando al buen pastor

El Buen Pastor, Jesús, no te dejará y por más lejos que te encuentres, te…

6 meses ago