Seguro que eres de los que despierta cuando suena la alarma que pusiste al reloj y olvidas que hay beneficios de estirarte por las mañanas. Tal vez simplemente no sabías la importancia de esta práctica. Por lo general comenzamos el día en automático y luego sufrimos las consecuencias. Aquí te vamos a decir los beneficios que trae una rutina de estiramientos matutinos.
Para comenzar, es muy buena forma de despertar y activar nuestros músculos. Aumenta nuestro flujo sanguíneo y nos ayuda a mantenernos flexibles.
Cuando dormimos, estamos acostados entre seis y ocho horas y eso debilita un poco nuestros huesos y articulaciones. Si no nos estiramos, podemos sentir tirones en nuestros músculos a lo largo del día. Incluso, a medida que nos van pasando los años vamos perdiendo flexibilidad y por eso es importante mantenernos flexibles, para llegar a los años dorados siendo independientes.
Beneficios de estirarte por la mañana

1. Mejora tu circulación
Al estirarte bien temprano, activas la circulación porque aumentas el flujo de sangre hacia los músculos. Al hacer esto, también tienes que respirar más profundamente y eso activa tu circulación, ayudando a tu salud y a evitar que los músculos se atrofien. Además, Evitaremos calambres por estar en la misma posición por períodos prolongados.
Son beneficios de estirarte por las mañanas.
2. Elimina la tensión
El estrés y la tensión pueden aliviarse al estirar el cuerpo. Es un gran beneficio de estirarte por la mañana.
Muchas veces sufrimos de dolores en la espalda y el cuello por tensión y estrés en nuestro día o por una mala postura al dormir. Comenzar el día estirándote por la mañana te va a hacer sentir más relajado y tranquilo para comenzar el día lleno de energía.
3. Ayuda a tu postura
Otro beneficio de estirarte por la mañana es que mejora tu postura, sobre todo si trabajas sentado la mayor parte del tiempo. La falta de actividad o de movimiento puede afectar tu postura y una mala postura trae como consecuencia dolores. Por tanto, camina, estírate en las mañanas y levántate de vez en cuando de tu silla y estira otro poco. Te ayudará a mejorar tu postura.
4. Disminuye el dolor del cuerpo
Estirarte por la mañana tiene el beneficio de evitar molestias en los músculos y articulaciones porque al activar tu circulación, los está lubricando. Con el estiramiento, calentarás tus músculos y evitarás molestias, lesiones y luego dolores en tu cuerpo que pueden venir como calambres o dolores por tensión muscular.
5. Te mantiene flexible
Tener flexibilidad es de vital importancia para la salud y para tu bienestar. La flexibilidad ayuda con tu movilidad general y con la elasticidad muscular. Hacer una buena rutina de estiramiento por la mañana te traerá beneficios a largo plazo que agradecerás. Al estar flexible, evitaras lesiones y estarás más ágil para levantarte por ejemplo de una caída. Podrás ser más independiente aún en tu vejéz.
Si te estiras por las mañanas tendrás un mejor día
Sabemos que también es importante estirarse antes y después de algún deporte o rutina de ejercicios. Y aunque la mayoría no tiene ganas de ejercitarse o estirarse al levantarse, hay muchos beneficios de estirarte por la mañana y al hacerlo comenzarás cada día con mejor ánimo, disposición y salud. ¡A mantener tu cuerpo en movimiento!
El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.
Brill A. (2016) ¡El estiramiento es bueno para el cuerpo y la mente! Mass Public Health Blog. Recuperado el 23 de abril de 2021, de https://blog.mass.gov/publichealth/mental-wellness/el-estiramiento-es-bueno-para-el-cuerpo-y-la-mente/