¿Sufres de dolor de cabeza mientras estás en el trabajo? Hay personas que pueden sufrir de dolores pasajeros; pero hay otras que tienen migrañas que duran de 4 a 72 horas. Si bien los dolores de cabeza pueden deberse a varios motivos, un nuevo estudio de la Universidad de Copenhague muestra específicamente la relación entre la migraña y la capacidad para trabajar.
Cómo el dolor de cabeza afecta tu desempeño laboral
Según la directora de proyectos y autora del estudio, Kirsten Nabe-Nielsen, la migraña en el trabajo afecta:
- La capacidad de recordar.
- El poder de tomar decisiones rápidas.
- La habilidad de hacer un trabajo físico duro.
Ahora bien, Nabe-Nielsen dice que para muchas personas, la migraña es insignificante porque mucha gente lo sufre; pero esta «es la principal causa de deterioro funcional entre las personas menores de 50 años».
La mayoría de las personas han experimentado dolores de cabeza. Por lo tanto, puede ser difícil comprender cuán debilitantes pueden ser las migrañas y los dolores de cabeza frecuentes para un colega, amigo o familiar. La gente todavía tiene la idea de que será suficiente con tragar una pastilla.
La relación entre el dolor de cabeza y otras enfermedades
La migraña se caracteriza por episodios de dolor en forma de pulsaciones en la cabeza, el cual puede ser moderado o intenso. En algunos casos incluso va acompañado de náuseas, vómitos y sensibilidad a la luz y el sonido. La migraña crónica ocurre más de 14 días al mes.
Por otro lado, la cefalea tensional se caracteriza por un dolor de leve a intenso en ambos lados de la cabeza. Las náuseas y los vómitos suelen estar ausentes. El dolor de cabeza crónico ocurre más de 14 días al mes.
Estudios previos indicaban que los dolores de cabeza, musculares y articulares coinciden con los síntomas depresivos; y además pueden afectar negativamente el estado de ánimo.
Tras hacer una investigación, el equipo de estudiosos llegó a la conclusión que el manejo de los síntomas depresivos y el dolor en el sistema musculoesquelético puede ser un factor importante para mejorar la capacidad de trabajo entre las personas con trastornos de dolor de cabeza.
Si sufre de dolor de cabeza en el trabajo, lo mejor es que acudas a un médico para que pueda hacer una evaluación completa y encontrar la causa; podrías prevenir enfermedades graves si es que buscas ayuda a tiempo.
El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.
Steenberg, J., Thielen, K., Hansen, J., Hansen, Å., Rueskov, V., & Nabe-Nielsen, K. (2022). Demand-specific work ability among employees with migraine or frequent headache. International Journal Of Industrial Ergonomics, 87, 103250. https://doi.org/10.1016/j.ergon.2021.103250