En la Biblia vemos una práctica que se repite siempre: dar para recibir. Dios dio a Su único Hijo, Jesús, para que nosotros recibiéramos la salvación. Él nos da Su amor para que nosotros lo compartamos con otros. Y así, el cristianismo está basado en el compartir lo bueno que recibimos. Esto se ve claramente en 1 Juan 4:19-21 (NTV):
«Nos amamos unos a otros, porque él nos amó primero.
Si alguien dice: “Amo a Dios”, pero odia a otro creyente, esa persona es mentirosa pues, si no amamos a quienes podemos ver, ¿cómo vamos a amar a Dios, a quien no podemos ver? Y él nos ha dado el siguiente mandato: los que aman a Dios deben amar también a sus hermanos creyentes.»
Dando con gratitud
Cuando recibimos algo debemos compartirlo con otros porque es una forma de ser agradecidos con Dios. Él nos da la salvación y nuestra forma de agradecerle —y de mostrar obediencia— es compartir las buenas nuevas con otros.
La gratitud y la acción de dar están estrechamente relacionadas; y esto podemos verlo en otros aspectos de la vida. Es por tal razón que en Hechos 20:35b (NTV) dice:
«Deben recordar las palabras del Señor Jesús: “Hay más bendición en dar que en recibir”.» Marcos 16:15 (PDT)
Y porque sabemos que dar tiene beneficios, en esta campaña queremos incentivarte a dar con gratitud para que otros vean a Jesús por medio de nuestras acciones.
Únete a la campaña enviándonos tus testimonios a contacto@cvclavoz.com, y tus mensajes de audio o video a través de WhatsApp +1 (786) 816 9190. En CVCLAVOZ tenemos algo en común.
La licenciada Débora Pedace nos habla de 6 pasos para el autoperdón, la importancia de…
Mientras vivimos en una sociedad que valora las apariencias, Dios nos llama a enfocarnos en…
Como mujer se te puede hacer difícil manejar tu vida y hoy te traemos cinco…
¿Qué significa esperar en Dios? Confiar en Él, en Sus promesas y Su tiempo perfecto.…
Como cristianos, uno de nuestros mayores llamados es ser transformados a la imagen de Cristo.…
El Buen Pastor, Jesús, no te dejará y por más lejos que te encuentres, te…