Joven: Un consejo para evitar los problemas

Joven: Un consejo para evitar los problemas

Muchos dicen que la juventud es corta, y aunque tienen razón, también es la etapa en donde tomamos las decisiones más importantes de nuestras vidas. Las buenas elecciones nos ayudan a construir un buen futuro, pero las malas, acarrean problemas que a veces no sabemos cómo enfrentar. Generalmente, erramos cuando nos dejamos guiar por la influencia de los demás, o hacemos cosas para probar a los otros que somos mejores o cuando intentamos desesperadamente encajar en un grupo. Si bien en el momento esas acciones pueden parecer las adecuadas, con el tiempo nos traen más problemas que satisfacción.

Hace muchos años, un hombre llamado Pablo aconsejó a un joven de nombre Timoteo y le dio la más útil indicación para evitar los problemas. En una de las cartas que le envió, le escribió: “Huye de las malas pasiones de la juventud.*” Esta recomendación puede parecer simple, pero cuando se examina más de cerca podemos notar que él nunca le dijo que se enfrentara a las pasiones propias de su edad, sino que huyera. Huir no significa ser cobardes, sino ser inteligentes y evitar caer en algo que luego nos traerá resultados dañinos.

Hoy en día podemos aplicar ese mismo consejo y estar alertas para huir de las malas influencias y decisiones antes que éstas se acerquen a nosotros. No se trata de hacerles frente para probar nuestra resistencia o valentía, más bien de actuar con prudencia y saber cuándo algo no es bueno para nosotros.

Más adelante, Pablo le dijo a Timoteo que se esmerara en seguir la justicia, la fe, el amor y la paz. Con esto no solo le dijo que estableciera prioridades en su vida, sino que también ocupara su tiempo en cosas que valen la pena y perduran por más tiempo. Si queremos que nuestra vida valga la pena y seamos productivos con el tiempo que tenemos, aprendamos a huir de las cosas malas y persigamos las que sí son de beneficio.

 
*2 Timoteo 2:22 (NVI)
El siguiente crédito, por obligación, es requerido para su uso por otras fuentes: Este artículo fue producido para radio cristiana CVCLAVOZ.

El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana

CVCLAVOZ

. El presente se escribió en su totalidad por un ser humano, sin uso de ChatGPT o alguna otra herramienta de inteligencia artificial.

CVCLAVOZ

Facebook
Twitter
Email
LinkedIn
WhatsApp

6 pasos para el autoperdón

La licenciada Débora Pedace nos habla de 6 pasos para el autoperdón, la importancia de perdonarnos a nosotros mismos.

4 prácticas que te ayudarán a construir tu carácter

Mientras vivimos en una sociedad que valora las apariencias, Dios nos llama a enfocarnos en nuestro interior y construir carácter.

5 consejos para manejar tu vida como mujer

Como mujer se te puede hacer difícil manejar tu vida y hoy te traemos cinco consejos que te van a ayudar a hacerlo con la ayuda de Dios.

Tiempo de lectura:

2 minutes

Autor

Comentarios

Topic

Likes

0

Deja un comentario