El huracán Iota atacó la costa caribeña de Nicaragua, y tocó tierra como huracán de categoría 4. Debido a la fuerza de este fenómeno se espera que haya inundaciones, deslizamientos de tierra, tormentas y fuentes vientos. Se estima que el huracán continuará su paso por Nicaragua, Honduras y Guatemala.
Hasta el momento son muchos los damnificados del Huracán Iota que se vieron forzados a dejar sus casas en busca de refugio. Además, debido a que el huracán Eta pasó hace poco, miles de personas perdieron sus cosechas y lugares de trabajo.
Y puesto que se espera que lo peor de Iota aún está por venir, mucha más gente se quedará sin medios para subsistir. Por ese motivo es necesario ayudar a esas familias que están pasando por estos momentos tan difíciles.
Cómo ayudar a los damnificados del huracán Iota
Hasta el momento, organizaciones colombianas están recibiendo donaciones para ayudar a los damnificados del huracán Iota en la isla de San Andrés y Providencia.
Una forma de ayudar es ingresando a la página web de Colombia Cuida Colombia o a las cuentas a de la Asociación Bancos de Alimentos de Colombia (NIT 900326456-1):
—Bancolombia – Cuenta de ahorros: 04895966431
—Davivienda – Cuenta de ahorros: 456300124504
También a través de la organización Pro Archipiélago.
Hacemos un llamado a la solidaridad con los isleños📢 Ayúdanos a dotar los albergues y adquirir elementos necesarios para afrontar al huracán ETA en San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Haz tu donación acá: https://t.co/jraNNmtBGo pic.twitter.com/SWwd4BiL8J
— ProArchipiélago (@ProArchipielago) November 15, 2020
La Cruz Roja de Nicaragua también está preparándose para ayudar a las posibles víctimas y para socorrer a los más necesitados.
El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.