Categories: Devocionales

La corrección no me gusta

¿A quién le gusta ser corregido? Algunas veces la corrección se tomade buena manera pero otras no, en especial cuando creemos que estamos haciendo bien las cosas o tomando la decisión correcta y de repente pasa algo que demuestra lo contrario, es muchas veces frustrante.

Como un hijo que no se percata de que ha llegado en reiteradas veces tarde a su casa hasta que el padre o madre lo reprende, ahí es donde se pone a pensar y cambia de actitud, o cuando pierdes la cabeza por una persona y te vuelves ciego sordo y mudo y no quieres ver más allá de tus ojos y viene alguien para decirte que esa persona no te conviene por razones justificadas, o dejas esa atracción o te enredas en un laberinto sin salida. La corrección siempre es necesaria a cualquier edad y en todas las circunstancias es indispensable una palabra que nos guíe a lo bueno.

En la Biblia se registran varios ejemplos de cómoJesús corrigió sus discípulos cuando apartaron y reprendieron a los niños que se acercaban al Maestro, Él, les dijo: “dejad que los niños vengan a mí, y no se lo impidáis”Creían que hacían bien en retirar a los niños pero no era así. También a la mujer adúltera, no la condenó, pero le dijo: Vete y no peques más, en cambio los fariseos y escribas solo la condenaron.

Dios usa a otras personas para aconsejarnos y corregirnos como el caso de Moisés, cuyo suegro le recomendó una forma de atender su enorme carga de trabajo. Moisés lo escuchó y puso en práctica su sugerencia de inmediato (Éxodo 18:13-24). Moisés era un hombre que tenía mucha autoridad ¿Por qué aceptó el consejo de su suegro? Porque era humilde. Dice en Números 12:3 “Moisés era con mucho el más manso de todos los hombres que había sobre la superficie del suelo.”

Una persona que acepta la corrección tiene humildad, y está yendo en el camino a la sabiduría, como dice Proverbios 19:20 dice “Escucha el consejo, y recibe la corrección, para que seas sabio en tu vejez.”

Así que, aunque no nos guste la corrección aceptemos humildemente los consejos y confiemos que son para nuestro bien.

 

El siguiente crédito, por obligación, es requerido para su uso por otras fuentes: Este artículo fue producido por Radio Cristiana CVCLAVOZ.

Soraida Fuentes

Recent Posts

6 pasos para el autoperdón

La licenciada Débora Pedace nos habla de 6 pasos para el autoperdón, la importancia de…

5 meses ago

4 prácticas que te ayudarán a construir tu carácter

Mientras vivimos en una sociedad que valora las apariencias, Dios nos llama a enfocarnos en…

6 meses ago

5 consejos para manejar tu vida como mujer

Como mujer se te puede hacer difícil manejar tu vida y hoy te traemos cinco…

6 meses ago

¿Qué significa esperar en Dios?

¿Qué significa esperar en Dios? Confiar en Él, en Sus promesas y Su tiempo perfecto.…

6 meses ago

5 consejos para tener el carácter de Jesús

Como cristianos, uno de nuestros mayores llamados es ser transformados a la imagen de Cristo.…

6 meses ago

Agradando al buen pastor

El Buen Pastor, Jesús, no te dejará y por más lejos que te encuentres, te…

6 meses ago